Anuncian mega bloqueo nacional para el lunes 24 de noviembre

Anuncian mega bloqueo nacional para el lunes 24 de noviembre. FotoEspecial

 Anticipan caos vial en todo el país; transportistas y campesinos advierten bloqueo de carreteras, cerrarán aduanas y accesos estratégicos; Gobierno federal afirma que mantiene diálogo con los manifestantes

El próximo lunes 24 de noviembre se prevé una jornada de movilizaciones y bloqueos en prácticamente todo el territorio nacional, luego de que la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC) y el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM) anunciaron un mega bloqueo nacional para exigir atención a sus demandas.

Las organizaciones convocantes advirtieron que habrá cierres de carreteras federales, toma de aduanas, bloqueos en puntos estratégicos de transporte, así como restricciones al paso de unidades de carga e incluso de vehículos particulares.

Las demandas

Los transportistas denuncian una grave falta de seguridad en carreteras, marcada por robos de carga, extorsiones y la ausencia de protección para los conductores.

Por su parte, los campesinos reclaman mejores precios para granos, especialmente el maíz; apoyos suficientes para el sector agrícola; y rechazan leyes que, aseguran, limitan su acceso al agua.

Sheinbaum: “Hay diálogo”

Ante la convocatoria nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informó esta mañana que la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, emitirá un mensaje sobre la situación. Afirmó que el Gobierno federal mantiene comunicación con los sectores inconformes.

“Sí hay diálogo”, insistió, al adelantar que también el titular de la Secretaría de Agricultura dará información adicional.

Afectaciones en CDMX y Edomex

Aunque se prevén bloqueos en todo el país, la Ciudad de México y el Estado de México sufrirán algunas de las mayores afectaciones, especialmente en:

  • Autopista México–Toluca

  • Autopista México–Querétaro

  • Autopista México–Pachuca

  • Autopista México–Puebla

  • Rutas hacia Cuernavaca

La recomendación general es evitar circular por vías que conectan estas entidades, salvo en caso estrictamente necesario.

Recomendaciones para la población

  • Evitar viajes largos y carreteras federales.

  • Anticipar demoras y buscar rutas alternas.

  • Transportistas deben considerar retrasos, costos adicionales y afectaciones en entregas.

Estados donde habrá bloqueos confirmados

Aguascalientes, Baja California, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Colima, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.

Se prevén afectaciones también en aduanas estratégicas, como Nuevo Laredo, Manzanillo, Tampico y Veracruz.

Las autoridades mantienen atentos a los anuncios oficiales de las próximas horas, mientras se espera que el país enfrente uno de los mayores operativos de protesta del año.