En la Ciudad de México se han intervenido 53% del total de las viviendas que requieren acciones tras ser afectadas por el sismo del 19S
Cd de México.- En la Ciudad de México se han intervenido 53 por ciento del total de las viviendas que requieren acciones tras ser afectadas por el sismo del 19 de septiembre de 2017.
Este miércoles, César Cravioto, comisionado para la reconstrucción, informó que suman 13 mil 945 viviendas intervenidas en total, entre unifamiliares, multifamiliares y unidades habitacionales.
Cravioto detalló que tras el sismo fue necesario demoler 59 construcciones que estaban en peligro, y aún están pendientes por demoler 12 más. De las 12, 9 se demolerán entre marzo y abril, pero en las 3 restantes existe un conflicto social, pues algunas familias están en desacuerdo con la demolición.
Al respecto comentó: “en estos 3 inmuebles hay familias que no se quieren salir, estamos haciendo énfasis en que deben salir, estamos iniciando proceso administrativo, y explicándoles que al no querer salir, ponen en riesgo su vida».
En tanto, otras 8 mil 30 están por iniciar, lo que representa 30 por ciento, y 17 por ciento adicional todavía están en proceso de definición.
Cravioto agregó que debido a la complejidad para poder regularizar algunos inmuebles, el Gobierno local realiza diversos procesos de expropiación para avanzar en la reconstrucción