Las creencias europeas marcan que, si hay un día soleado es indicativo de un largo y crudo invierno


Por Bárbara Lémur

Cdmx.- De acuerdo con la tradición de este 2 de febrero en Pennsylvania, la famosa marmota “Phil”, salió de su guarida y predijo que el invierno se alargará por lo menos seis semanas más.

Esta tradicional fiesta y la predicción coindice con la gran tormenta que descargó más de 30 centímetros de nieve que azota por segundo día consecutivo a Nueva York y a todo el noreste de Estados Unidos, que ya dejó la muerte de una mujer en Pennsylvania.

Como marca la tradición, este Día de la Marmota, «Phil» salió al amanecer, vio su sombra y se metió así que ahora tendrá que esperar otras seis semanas para poder andar libremente en la zona, dijeron sus encargados.

“Cuando giro a ver, hay una sombra mía perfecta, habrá seis semanas más de invierno», dijo Jeff Lundy, presidente del Punxsutawney Groundhog Club, el intérprete oficial de la marmota.

Cabe destacar que para suplir a los miles de espectadores que suelen acudir a esta curiosa celebración, se usaron figuras de cartón.

«Moonshine, uno de los miembros del club, dijo que este año, algunos lograron colarse, en forma de réplica. «Sus avatares son nuestra multitud. Lucen genial», agregó.

Así que, pese a la pandemia por coronavirus, se cumplió nuevamente la tradición y este 2 de febrero en el marco de las fiestas de la Candelaria o de la luz, «Phil«, lo volvió a hacer, aunque, es importante decir que no siempre es muy atinada que digamos.

Las creencias europeas marcan que, si hay un día soleado es indicativo de un largo y crudo invierno.

Hace algunos siglos, los celtas creían que los animales tenían ciertos poderes sobrenaturales entre el equinoccio de invierno y el solsticio de primavera.

Otras cultura y tradiciones, señalan que cuando las marmotas y los osos salen de sus guaridas de invierno demasiado pronto, se asustan de su propia sombra y volvían a sus escondites durante otras 4 o seis semanas más.

Foto: Reuters