Hidalgo, cuarto en producción de energías limpias

El estado tiene proyectos que producirían mil 300 mega watts

Pachuca.- La política energética implementada por el gobernador Omar Fayad ha convertido a Hidalgo en ejemplo nacional en el aprovechamiento de energías renovables, afirmó José Luis Romo, secretario Ejecutivo de la Política Pública Estatal.

Resultado de este esfuerzo, dijo, el estado es cuarto a nivel nacional y primero en el centro de México en producción de energías limpias.

El funcionario, junto a los secretarios de Desarrollo Económico  y de Educación, participó en el inicio de la primera semana estatal de energía que concluirá el  26 de febrero.

José Luis Romo reconoció que se ha llegado tarde como país y sociedad al desarrollo de las energías renovables, por ello, la visión del gobernador plantea una estrategia energética con visión de 50 años, con el propósito de cuidar el ambiente.

Sergio Vargas, secretario de Desarrollo Económico (Sedeco) explicó que la prueba de que hay una visión gubernamental a futuro en la materia, son los 10 proyectos en cartera, los cuales representan mil 300 mega watts de energía limpia a producir en Hidalgo.

Cuando se trabaja en conjunto, dijo, es posible hacer realidad proyectos como “Seis meses de energía gratis” que a través del programa Hidalgo más Fuerte ofrece una bolsa de mil 150 millones de pesos para acercar a las empresas hidalguenses con alto consumo de electricidad y que adopten energías limpias.

Daniel Hernández Galindo, director general de la Agencia Estatal de Energía, explicó los alcances de esta primera semana, donde la participación de estudiantes de secundaria, educación media y profesional será fundamental para conocer también el sentir de las nuevas generaciones frente al cambio climático.

Durante esta jornada se realizarán dos concursos “Ecotips en el Hogar” y “Energía y Desarrollo Tecnológico”, el primero que recibirá propuestas sobre cómo se busca en el hogar ahorrar gas, gasolina y luz eléctrica y el segundo, que incluye a secundarias, bachilleratos y universidades para que propongan un prototipo de energía renovable innovadora y cuyas bases serán públicas a través de la página oficial de la Agencia Estatal de Energía.