Hasta 10 mil días multa
Pachuca.- La diputada de Morena Doralicia Martínez Bautista sometió a consideración del pleno de la diputación permanente una iniciativa que reforma diversos artículos del Código Penal del estado de Hidalgo, que busca inhibir y castigar la depredación forestal con una pena de cinco a 20 años de prisión y hasta 10 mil días multa.
Indicó que actualmente existe un conjunto de normas jurídicas que protegen al medio ambiente, pero aun así, llegan a ser insuficientes y por eso debe intervenir el derecho penal como última opción.
“Es necesario contar con una visión eco-centrista, que busque proteger al ambiente por la importancia que tiene por sí misma, no solo como una mera fuente de recursos para el ser humano”.
Señaló que cada entidad federativa tiene sus propias características naturales y sus problemas ambientales. Por ello, es necesario adaptar la norma con base en la gravedad de la depredación ambiental y su impacto local.
Dijo que es una prioridad que se dé una adecuada protección al ambiente, con leyes que tengan la suficiente técnica y fuerza jurídica, como para ser aplicables y eficaces.
Sostuvo que existen distintos elementos que motivan a la presente iniciativa como, los diferentes estudios que han corroborado que la deforestación en México por tala clandestina es de 60 mil hectáreas por año, conforme al estudio de Evaluación de los Recursos Forestales Mundiales de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.
Ademas, 70 por ciento de la madera que se consume en el país es de origen ilegal, lo anterior, señalado por el Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM.
Dijo que este fenómeno se presenta por la ausencia de normas administrativas y penales eficaces, por ausencia en el cumplimiento de las obligaciones otorgadas a las distintas secretarías tanto del gobierno federal como del estado de Hidalgo.


































































