El instituto colabora con las autoridades para el esclarecimiento del caso
Ciudad de México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) condena los hechos de violencia que dieron como resultado el fallecimiento de Roberto Ricoy Hernández, de 36 años, quien se desempeñaba como capacitador asistente electoral (CAE) en Zacatecas.
El Instituto colabora con las autoridades competentes y lo seguirá haciendo hasta lograr el esclarecimiento de este lamentable suceso. En tanto, la junta local ejecutiva de Zacatecas brinda acompañamiento en materia legal a la familia e iniciará los trámites para el pago de seguro de vida respectivo.
El INE a través de comunicado agradece y reconoce el invaluable esfuerzo y fortaleza de cerca de 50 mil capacitadoras y capacitadores asistentes electorales y personal de campo, de manera particular de los 649 CAES y 110 supervisores electorales de Zacatecas que, con su labor diaria, contribuyen al fortalecimiento de la democracia en México al ser parte fundamental en la organización del actual proceso electoral.
Desde el 12 de febrero y hasta el 31 de marzo, los CAES recorren los domicilios de más de 12.2 millones de personas en el país para invitarlos a ser funcionarios de las 163 mil casillas que se instalarán el próximo 6 de junio, por lo cual el Instituto llama a las autoridades locales a brindar garantías para este personal eventual.
Ayer fue asesinado un capacitador electoral en la comunidad de Plateros en el municipio de Fresnillo, cuya investigación será atraída por la Fiscalía General de la República (FGR), por tratarse de un servidor perteneciente a una institución federal.
Roberto Ricoy Hernández, originario de ese municipio, quien apenas este mes se había incorporado a trabajar como capacitador electoral, fue asesinado con varios impactos de bala sobre la calle José María Ruiz, esquina con Valenciana, según los reportes policiales.