Comercio digital, alternativa contra la pandemia: diputada

Debe Sedeco capacitar a informales

Pachuca.- Ante los estragos en materia económica generados por la pandemia de COVID-19, como es el cierre temporal de establecimientos de actividades no esenciales, la diputada de Morena Lisset Marcelino Tovar promueve un acuerdo en materia de comercio digital (E-Comerce).

La legisladora solicitó que la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) informe a esta soberanía sobre los motivos que expliquen el bajo número registros en la plataforma Consume Hidalgo desde la fecha de su implementación a lo que va del presenta año.

También solicita para que dentro del ámbito de sus atribuciones, la Sedeco complemente la estrategia en materia de comercio digital con capacitación a todos los sectores productivos, a las pequeñas y medianas empresa, y al comercio informal.

Comentó que en las últimas décadas el uso de tecnologías de la información y la comunicación ha sido incentivado de forma considerable gracias al proceso de globalización que hemos experimentado desde el último cuarto del siglo 20

Indicó que el comercio digital pasa a ser una actividad clave para impulsar el desarrollo económico. Tan es así que con la firma del nuevo acuerdo trilateral entre México, Estados Unidos y Canadá, el denominado T-MEC, es el primer tratado comercial en el que se destaca y considera un capítulo comercial sobre esta materia.

Te recomendamos: https://noticiasenfasis.com.mx/estados/sedeco-repartio-25-de-creditos-nafin-disponibles/