Recibe Hidalgo sello Safe Travels, por un turismo seguro

El distintivo permitirá reactivar la economía del sector

Pachuca.- El gobierno de Hidalgo recibió el certificado Save Travels, por parte del World Travel & Tourism Council. El distintivo permitirá a los turistas reconocer a empresas y destinos que han adoptado protocolos que fomentan esta actividad económica.

La obtención de este reconocimiento impulsará la reactivación económica del estado, informó esta tarde el gobernador Omar Fayad Meneses, desde la hacienda de Chimalpa en Apan.

“Continuamos trabajando por la construcción de un Hidalgo más fuerte en todos los municipios del estado”, escribió el mandatario estatal a través de su cuenta personal de Twitter.

El sello Save Travels permitirá a los visitantes reconocer a empresas y destinos alrededor del mundo que han adoptado protocolos globales que fomenten un regreso de los turistas a estos lugares, tras la pandemia del COVID-19.

En este marco, recibieron el distintivo los prestadores de servicios turísticos hidalguenses, que después de haber cumplido con los requisitos de seguridad e higiene del World Travel & Tourism Council se hicieron acreedores a este certificado.

Esta misma tarde, el gobernador Omar Fayad entregó certificados Punto limpio al restaurante Doña Bety, restaurante Bistro y al balneario El Arenal, por cumplir con los estándares del programa de buenas prácticas para la calidad higiénico-sanitarias en el sector turístico.

“Respetando todas las medidas de higiene y seguridad, estamos celebrando esta importante certificación para el turismo en Hidalgo, la cual es un rayo de esperanza para este sector ante la actual pandemia”.

Omar Fayad dijo que esta industria, la turística, es una prioridad para el gobierno de Hidalgo en la reactivación económica, gracias a esta se habrán de generar ingresos de manera más rápida, eficaz y a largo plazo.

Para el gobernador, contar con el sello Save Travels y otras certificaciones, garantizan a los turistas una estancia segura en la entidad ante la pandemia