La pandemia aún no está controlada en la entidad: SSH
Pachuca.- Hasta ayer, 12 municipios de Hidalgo se mantienen sin casos activos de COVID-19, además, Eloxochitlán es la única demarcación que no registra muertes a consecuencia de la enfermedad.
Las localidades que han contenido la propagación del coronavirus son Eloxochitlán, Pisaflores, Xochicoatlán, La Misión, Huazalingo, Pacula, Lolotla, Xochiatipan, Yahualica, Jaltocán, Agua Blanca y San Felipe Orizatlán.
Para el secretario de Salud Alejandro Benítez Herrera, la población de estos municipios ha sido muy responsables en el cuidado y manejo de la pandemia, más que en localidades urbanas.
Durante su reciente recorrido por la Huasteca y Sierra alta de Hidalgo para entregar equipamiento hospitalario y a parteras de esas demarcaciones, el funcionario constató avisos colocados a orilla de carreteras en donde la población pide extremar cuidados.
En dichos mensajes, explicó el secretario en conferencia de prensa, piden a sus pobladores no salir y exponerse, si lo hacen, lo hagan con cuidado y se mantengan en cuarentena a su regreso.
En conjunto esas 12 demarcaciones acumulan en total 345 contagios y 39 defunciones asociadas al COVID-19. San Felipe Orizatlán reporta los números más altos con 74 casos y 20 muertes.
El secretario Benítez Herrera fustigó que se denominen localidades marginadas a esos municipios que promueven al autocuidado comunitario, los maginados, dijo, somos los que nos encontramos en zonas urbanas.
Debido a que Hidalgo tiene factores altos de reproducción del virus SAR-COV-2, aún no se tiene un control epidémico de la enfermedad, explicó María Concepción Carmona Ramos, directora de políticas y estrategias en salud pública.
Hasta ayer había 620 casos activos en toda la geografía estatal, situación que condiciona que la pandemia no está controlada, explicó la Carmona Ramos.