La entidad retrocedió en el indicador, respecto hace dos semanas
Pachuca.- El gobierno de México actualizó este viernes el semáforo de riesgo epidemiológico por COVID-19, que tendrá a 18 estados en amarillo, siete en naranja, cero en rojo y por primera vez a siete en verde.
Además de ser la primera ocasión en que se tienen a tantos estados en nivel verde, este día se cumple un mes de no tener entidades en el color rojo.
Sonora, que hace dos semanas había pasado a verde, nuevamente retrocedió a amarillo, por lo que la Secretaría de Salud exhortó a seguir las medidas sanitarias. Mismo panorama para Hidalgo, que avanzó a amarillo y hoy regresa al naranja.
Esta actualización del semáforo epidemiológico estará vigente a partir del lunes 29 de marzo y hasta el domingo 11 de abril.
Los estados en verde son: Chiapas, Campeche, Coahuila, Tamaulipas, Veracruz, Jalisco y Nayarit.
En amarillo se encontrarán: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Nuevo León, Guanajuato, Michoacán, Colima, Guerrero, Oaxaca, Tabasco, Morelos, Tlaxcala y Quintana Roo.
Las entidades federativas que verán reducidas sus actividades por estar en naranja son: Ciudad de México, Chihuahua, Estado de México, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Yucatán.
Cabe recordar que, aunque no haya ningún estado en rojo, ese nivel del semáforo significa riesgo máximo de contagio; el naranja, riesgo alto; el amarillo, riesgo medio; y el verde, riesgo bajo.
Aunque una entidad llegue a nivel verde, el riesgo continúa y se deben de seguir las recomendaciones de salud para disminuir los contagios, tales como sana distancia, uso de cubrebocas, estornudo de etiqueta, lavado constante de manos.
A corte del 26 de marzo hay un total de 2 millones 414 mil 612 casos estimados registrados de infecciones por COVID-19 desde el inicio de la pandemia, así como 200 mil 8622 defunciones a consecuencia d la enfermedad.


































































