Vacunación de 40 a 49 años será en julio: AMLO

“Van bien las cosas, todavía no se puede cantar victoria. Es evidente que está bajando el número de contagios, y lo más importante el número de fallecidos”, señaló López Obrador.

El presidente López Obrador anunció esta mañana durante su conferencia de prensa, que la vacunación a personas de 40 a 49 años comenzaría en julio.

“Ya iniciamos la vacunación de personas de 50 a 59 años, pensamos que a finales de junio terminamos, aún con la primera dosis y se inició la vacunación a mujeres embarazadas, también con la meta de terminar a finales de junio, para julio vamos a comenzar la vacunación en población de 40 a 49 años”, señaló.

“Lo primero fueron los trabajadores de la salud, también ya prácticamente se concluyó de vacunar a adultos mayores de 60 y más, estamos por terminar a finales de este mes de vacunar a todas las maestros y todos los maestros tanto de escuelas privadas como de públicas, vamos a concluir antes de que termine mayo, van a quedar vacunados todos los trabajadores de el sector educativo del país”.

Además, invitó a la población para continuar con el proceso de regreso a clases presenciales, pues los alumnos requieren asistir a los espacios de educación:

“El regreso a clases comenzó Campeche, en Coahuila ya se informó que están iniciado con todas las medidas de higiene, tengo información en el mismo sentido que van a ampliar clases en Chiapas, Veracruz y así en otros estados, esto es muy importante, que regresemos a la normalidad en lo educativo, es fundamental, es prioritario para niñas, niños, para todos los estudiantes, la escuela es como el segundo hogar y ya necesitamos que todos los estudiantes de todos los niveles de escolaridad regresen a clases presenciales”.

«No cantemos victoria frente a pandemia»

También, el presidente llamó a no cantar victoria ante el optimista escenario de la pandemia que comienza a vivirse en México.

“Van bien las cosas, todavía no se puede cantar victoria. Es evidente que está bajando el número de contagios, y lo más importante el número de fallecidos”, mencionó.

“Estamos decididos a imprimir más actividad, aplicarnos más: se van a ampliar brigadas para vacunar a más personas lo más pronto posible. Protegernos para prevenir cualquier situación hacia adelante.”, agregó.

De esta manera, adelantó que se van a reforzar las brigadas de vacunación, además de establecerse más centros para la inmunización de mexicanos. De igual forma, adelantó que en junio y julio aumentaría el número de vacunas recibidas.

Además, el presidente se comprometió, como lo hará en la Cumbre Mundial de Salud el próximo 21 de mayo, a seguir impulsando la propuesta de reforzar el mecanismo Covax de la ONU, para que países que aún no cuentan con el biológico puedan acceder a él.

Por su parte, Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, señaló que López Obrador está construyendo una «gestión oportuna» pues desde abril del año pasado ha encabezado la estrategia para enfrentar la pandemia.

Aprovechó para adelantar que para el 04 de julio, México habrá recibido 34 millones de vacunas más, que en suma serían 68 millones. Prácticamente, en julio habrá vacunas para casi la mitad de los mexicanos.

Aunado a esto, López Obrador anunció que se buscará vacunar contra coronavirus a todos las personas mayores de 18 años, a fin de garantizar protección antes de que inicie el invierno.

“En el plan general, de acuerdo a lo que aquí se informó de disponibilidad de vacunas, queremos terminar la vacunación para el mes de octubre, mucho antes de que empiece el invierno, ese es el plan general”, señaló.

“Ese es el plan general, por eso les decía, se están conformando más brigadas, se van a instalar más centros de vacunación, para poder cumplir con este propósito de terminar en octubre toda la vacunación de modo que antes de que llegue el invierno estemos protegidos todos los mexicanos, ese es el propósito que se tiene”, reiteró.