El secretario de Salud Alejandro Efraín Benítez Herrera informó que son las cepas brasileña y británica, las que tienen una mayor incidencia en la entidad y ante el repunte en las curvas epidemiológicas, el estado se mantendrá en alerta.
Pachuca, Hgo. –El Secretario de Salud del Gobierno de Hidalgo, Alejandro Efraín Benítez Herrera, alertó que hay un repunte de los casos de covid-19 en México y el mundo, por ello, en la entidad fueron cancelados eventos masivos en Pachuca, Tulancingo y Actopan, además de mantener el ritmo de vacunación para evitar poner en “jaque” a los sistemas de salud.
“La situación que viven países de Latinoamérica y distintos estados del país, nos ponen en alerta no solo en Hidalgo, sino en todo el mundo”, sostuvo en conferencia de prensa.

El funcionario informó que, en Hidalgo, las autoridades de salud están preparados para responder ante un repunte por lo que de manera inmediata harían nuevamente la conversión hospitalaria y entrarían en operación los grupos de médicos de reacción inmediata, y los llamados “cazadores” de nuevos casos.
A ello se suma que, en la estrategia, Hidalgo, ahora brindará atención a pacientes Covid mediante zonas de riesgo, por códigos postales y ya no cerrarán las actividades en toda la ciudad o municipio.

Municipios con más casos y muertes por Coronavirus
De acuerdo con el secretario de salud en la entidad, Pachuca, la capital del estado, es la que tiene el mayor número de contagios y muertes por Covid-19.
En esta medición le siguen Tizayuca, Tulancingo, Tepeji del Río y Tula de Allende.
Al hablar sobre los 113 casos de variantes del nuevo coronavirus, Benítez Herrera, dijo que principalmente las que tienen presencia en la entidad es la británica y la brasileña además de la mexicana, cuya variante no genera mayor problema.
En ese sentido, explicó que, de estos 113 casos, actualmente 72 casos están vigentes, es decir son nuevos pacientes contagiados por esas cepas que reciben atención médica.

Sobre los repuntes que se han dado y las estadísticas que dejan ver que en estados donde se tenía una mejora sustantiva, se ha retrocedido no solo un paso, sino dos, la que pasó fue una semana muy compleja en la toma de decisiones, por ello, lo que se hizo, fue lo mejor para los hidalguenses, pues al cancelar fiestas patronales y otras actividades que obligarían a las concentraciones masivas, se han atajado los riesgos.
Reiteró que independientemente del semáforo epidemiológico en el cual se esté, existe el riesgo latente de contagio por lo que llamó a la población a mantener las medidas biosanitarias como el uso de cubreboca, el lavado frecuente de manos, guardar la sana distancia y sobre todo no asistir a lugares concurridos.
“Hay que seguir cuidándonos y hay que evitar salir, pero sobre todo ir a sitios concurridos”, enfatizó el funcionario.


































































