Dispersarán apoyo de útiles, uniformes y becas en CDMX; conoce las fechas

CDMX Estudiantes

La Jefa de Gobierno destacó que gracias al ahorro en diversas áreas del Gobierno, se logró aumentar el monto que se destina a los programas sociales educativos

Ciudad de México.- El Gobierno de la Ciudad de México informó que el próximo 15 de agosto se realizará el segundo depósito de “Útiles y Uniformes Escolares Gratuitos” y, a partir del 1 de septiembre, se dispersará el apoyo mensual de “Beca para el Bienestar de las niñas y niños en la Ciudad de México” como parte de las acciones para garantizar el derecho a la educación de los infantes.

La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que, gracias al ahorro que se realizó en diversas áreas de Gobierno se logró aumentar el monto destinado a los programas sociales, incluso durante la emergencia sanitaria, que tienen el propósito de fortalecer el derecho a la educación en beneficio de alrededor de 1.2 millones de niñas y niños, y con ello, también apoyar la economía de 800 mil familias capitalinas.

“Esta es una beca universal que solo existe en la Ciudad de México para todos los niños y niñas de Educación Básica –preescolar, primaria, secundaria, Centros de Atención Múltiple públicos de la Ciudad de México- (…) 800 mil familias estarán recibiendo este apoyo y, particularmente, en este momento difícil, en donde todavía tenemos pandemia y se está recuperando la ciudad económicamente, pues va a ser muy importante para la entrada a clases”, expresó.


Sheinbaum Pardo añadió que, el 15 de agosto, se realizará el segundo depósito de “Útiles y Uniformes Escolares Gratuitos” que será de 460 pesos para estudiantes de preescolar; 510 pesos para primaria; 550 pesos en secundaria; y 550 pesos para Centros de Atención Múltiple (CAM). Cabe señalar que, en enero de este año, se realizó un adelanto de este programa como parte de los apoyos a la población durante la pandemia.

La mandataria capitalina dijo que, a partir del 1 de septiembre, se dispersará el apoyo de “Beca para el Bienestar de las niñas y niños en la Ciudad de México” –que ya incluye el del aumento del 15 por ciento-, por lo que se depositarán 400 pesos mensuales para estudiantes de preescolar; 435 pesos para primaria y secundaria; y 500 pesos para los CAM. Asimismo, dijo que el Gobierno de México apoya con otras becas mensuales a estudiantes de nivel medio superior y licenciatura.

La secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI), Rosaura Ruiz Gutiérrez, explicó que la Ley de Educación de la Ciudad de México reconoce el derecho a la educación de niñas, niños y adolescentes y contempla una serie de apoyos con carácter universal, por ello, se contemplan tres programas sociales en la capital: “Beca para el Bienestar de las niñas y niños en la Ciudad de México”; apoyo de “Útiles y Uniformes Escolares Gratuitos”; y “Mejor Escuela. La Escuela es Nuestra”, así como la entrega otros apoyos para las familias durante la pandemia.

En el 2019 se otorgaban 330 pesos mensuales a estudiantes de primaria y secundaria; y 400 pesos en los CAM. En 2020, se amplió el programa a preescolar, a cuyos estudiantes se les empezaron a depositar 300 pesos mensuales, mientras que a primaria y secundaria se les depositó 330 pesos y a CAM 450 pesos. En enero de 2021, subió a 350 pesos mensuales para preescolar; 380 pesos para primaria y secundaria y 450 pesos en los CAM; para el segundo semestre de este año aumenta 15 por ciento.

Además, durante 2018, se entregaron 360 pesos para preescolar, 410 pesos para primaria y 450 para secundaria. En 2019, se depositó 720 pesos a alumnos de preescolar, 820 para primaria y 900 pesos para secundaria.

En 2021 aumentó el momento y se entregará en total –ya contemplando el adelanto que se realizó en enero de este año- 820 pesos en preescolar, 920 pesos en primaria, y mil pesos en secundaria y CAM. Para este año se destina un total de 494 millones 377 mil pesos.