El secretario de Relaciones Exteriores dijo que el factor que propicio el cierre fue el incremento de contagios por covid-19 en ambos países.
Ciudad de México.- Esta mañana, el titular de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, dijo que está descartado que el cierre de la frontera con Estados Unidos (EEUU) se prolongue hasta 2022.
“El factor principal (del cierre) fue el aumento en los contagios en ambos países, entonces se tomó una decisión que tuvo que ver con la manera homogénea. No esperaríamos que la actual circunstancia se prolongue hasta el 2022, sino que sea antes, sino, afectaría la mayor parte de las actividades en la frontera”, manifestó el canciller.
Esto luego de que el pasado 20 de agosto, el gobierno de Estados Unidos extendiera el cierre de fronteras para actividades no esenciales para los cruces terrestres y por ferry hasta, al menos, el 21 de septiembre.
“Para minimizar la propagación de covid-19, incluida la variante Delta, Estados Unidos está extendiendo las restricciones a los viajes no esenciales en nuestros cruces terrestres y en ferry con Canadá y México hasta el 21 de septiembre, mientras continúa asegurando el flujo del comercio y los viajes esenciales”, señalaron en aquella ocasión a través de redes sociales.
EB



































































