Personalidades destacaron la importancia nacional e internacional de la Feria Universitaria del Libro y la describieron como un gran acontecimiento cultural
Pachuca de Soto, Hgo.- Este viernes, comenzó la 34 de la Feria Universitaria del Libro (FUL) 2021, organizada por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), la cual por segundo año consecutivo será virtual; en esta edición abordará como temática el Futuro Sostenible, tendrá como país invitado de honor a Austria y se desarrollará del 27 de agosto al 05 de septiembre.
El gobernador constitucional de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, en compañía del rector de la UAEH Adolfo Pontigo Loyola, fue el encargado de dar por inauguradas las actividades de ‘la Feria De Todos’, a través de una transmisión en vivo.
Tras invitar al público a dedicar más tiempo a la lectura y hacer un recuento de las 334 actividades que se efectuarán, el gobernador Omar Fayad señaló que la FUL de la UAEH se ha convertido en una de las cinco más importantes en todo México y es un referente internacional.
“Sean bienvenidos todos, con mucho orgullo declaro inaugurada la trigésimo cuarta edición de la Feria Universitaria del Libro, ¡Vamos a disfrutarla!”, externó el mandatario hidalguense.
El rector de la máxima casa de estudios de la entidad, Adolfo Pontigo Loyola, puntualizó que este año se decidió efectuar la Feria por segunda vez de manera virtual, esto con la intención de salvaguardar la salud de las personas que año con año asisten a ella. Con lo anterior, la UAEH se convirtió en una de las primeras en el país en proponer las vías de transición al trabajo no presencial para un evento de esta clase y de esta magnitud.
Afirmó que la Feria Universitaria del Libro se encuentra entre las cinco mejores de México gracias a la buena administración de los recursos, la democracia universitaria y las diversas etapas que han conducido a esta institución educativa hasta el lugar donde se encuentra ahora, lo que también le ha valido la visibilidad internacional.
Mencionó que este es un evento donde la Universidad de Hidalgo ha hecho todo para enaltecer la palabra escrita para la humanidad a lo largo de 34 años, tiempo en el que se ha observado su crecimiento y consolidación hasta ser un punto de excelencia para reunir a grandes personalidades de la literatura, la investigación y la academia.
“Me complace recibirlos en la 34 edición de la Feria Universitaria del Libro, un momento de celebración, 10 días de fiesta sin igual en el calendario cultural de la entidad”, manifestó Pontigo Loyola.
El presidente de la Feria Universitaria del Libro, Marco Antonio Alfaro Morales, dio la bienvenida a esta nueva edición, en la que se desarrollarán 334 actividades entre presentaciones editoriales, la FUL Niños, FUL Jóvenes, el Coloquio Académico, el IlustraFUL, los encuentros de Poesía, Traductores, de Libreros, Biblioteconomía, Mediadores de Lectura, las presentaciones del foro artístico, entregas de premios y reconocimientos, además de las exposiciones y un Maratón de Lectura.
A ello se suma la edición número 16 de la Carrera Atlética, que invita a la población en general a correr, trotar o caminar 8 kilómetros de forma individual o 34 en equipo, todo de manera virtual.
El Premio “Juan Crisóstomo Doria a las Humanidades 2021” será otorgado al escritor mexicano Élmer Mendoza; el Reconocimiento Universitario al Desarrollo de la Industria Editorial será para Ediciones Tecolote; el Mérito Editorial Universitario 2021 se entregará a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); y el Reconocimiento Universitario de Fomento a la Lectura “Prof. Rafael Cravioto Muñoz” se concederá a la mediadora de lectura de la Escuela Superior de Tizayuca (ESTi), Silvia Concepción Acosta.
“Celebremos a la Universidad, celebremos a la Autonomía, celebremos la salud, celebremos a los libros. Bienvenidos a la Feria Universitaria del Libro, donde a las letras no se las lleva el viento”, expresó al finalizar su participación Marco Antonio Alfaro Morales.