Ello, luego de que la Comisión Nacional del Agua y el Sistema Nacional de Protección Civil, advirtieron muy a tiempo al Gobierno de Hidalgo, los riesgos que venían tras la gran cantidad de agua provocada por las lluvias.
Pachuca, Hgo.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH) informó que inició una queja de oficio, tras la emergencia provocada por las inundaciones ocurrida el 7 de septiembre donde pacientes del Hospital General de Zona Número 5 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Tula, fallecieron como consecuencia del desbordamiento del río Tula.
La queja CDHEH-TA-0176-21, se inició por el Derecho a recibir atención médica integral y el Derecho a una atención médica libre de negligencia.
A través de un comunicado, la CDHEH, indicó que por tratarse de una autoridad federal, será competencia de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), llegar hasta el fondo de las investigaciones para emitir una recomendación.
Por otro lado, esta Comisión inició la queja de oficio CDHEH-TA-0177-21, para verificar el actuar de las y los servidores públicos en torno a las condiciones en que se dio la inundación en Tula y que afectó a diversos municipios de la entidad.
Dicha queja, en principio, está dirigida al presidente, así como, al director de Protección Civil Municipal de Tula y, al Subsecretario de Protección Civil y Gestión de Riesgos del estado, Enrique Padilla.
La investigación se inicia para efecto de verificar si hubo vulneración del: Derecho a la integridad y seguridad personal, Derecho a la suficiente protección de persona, Derecho a la debida diligencia, Derecho a las buenas prácticas de la Administración Pública y Derecho a obtener servicios públicos de calidad.
A través de un Comunicado tanto la Comisión Nacional del Agua como el Sistema Nacional de Protección Civil dependiente de la Secretaria de Gobernación del Gobierno de la República, informó que emitieron más de 40 notificaciones al Gobierno de Hidalgo a Protección Civil del estado, desde la mañana del lunes que alertaba sobre las fuertes lluvias, aunque no especifican, si la alerta también llegó al Ayuntamiento de Tula y al resto de los municipios donde hay afectaciones por los desbordamientos del río Tula.
Cabe destacar que, ambas quejas fueron iniciadas en la Visitaduría Regional de Tula de Allende.
La CDHEH refrendó su compromiso a favor de la defensa, protección, difusión y promoción de los derechos humanos de las y los hidalguenses.



































































