Confirman fase 33 del Plan Nacional de Vacunación para la próxima semana, en ciudad de México

La secretaria de Salud, Olivia López, anunció que hay buenas noticias para llevar a cabo esta fase 33, a partir del próximo martes y miércoles, según el tipo de biológico. En total, estiman vacunar las próximas semanas a 293 mil 477 personas

Por Brissa Rodríguez

Ciudad de México.- Antes de dar a conocer los detalles de la próxima jornada a realizarse a partir del próximo martes, Eduardo Clark, director general de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública, adelantó que se tiene un 98.7 por ciento, en términos de la primera dosis en personas adultas y un 79 por ciento con esquema completo, que “esperamos el día de hoy ya suba al 80 por ciento y llegamos casi a nuestra meta del 81 por ciento al terminar la Fase 32.” Indicó.

Informo que, del 20 al 24 de octubre, se aplicará la segunda dosis a 250 mil 997 adultos vacunados con AstraZeneca, en la etapa de 18 a 29 años, en las alcaldías Cuauhtémoc, Milpa Alta, Magdalena Contreras y Venustiano Carranza.

Así mismo del 19 al 23 de octubre, recibirán la segunda dosis 42 mil 500 adultos en edad de 18 a 29 años, vacunados con Pfizer, en Alcaldía Cuajimalpa. En total, estiman vacunar las próximas semanas a 293 mil 477 personas.

Dio a conocer que ya solo les faltan cuatro Alcaldías por completar el esquema del biológico Sputnik, que son: Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Coyoacán e Iztapalapa, que esperan este cubierto en este mismo mes de octubre.

Reiteró Eduardo Clark que estiman para el 24 de octubre, tener a prácticamente al 85 por ciento de los adultos de la ciudad con esquema completo e inclusive, estar por arriba de este parámetro si acuden rezagados de segunda dosis de AstraZeneca, durante esta semana.

Consideró que es un avance importante que comenzó de manera acelerada hace poco más de un mes, en el cual se pasó del 50 por ciento con esquema completo al ya casi 85 por ciento para el próximo  domingo.

Para la alcaldía Cuajimalpa, los adultos que se vacunaron en la etapa de 18 a 29 años el calendario va del martes 19 al sábado 23 de octubre, bajo el esquema que se ha venido utilizando durante todas las fases previas, por primera letra del apellido paterno.

Recordó estar pendientes a los mensajes de texto que les serán enviados, donde se les indica su unidad vacunadora y día y hora de cita, o consultar su cita en vacunacion.cdmx.gob.mx o pueden resolver cualquier duda en el número que ya conocen LOCATEL 5556 581111.

Agregó, que la sede que estarán utilizando durante la próxima semana, del 20 al 23 de octubre, es la Expo Santa Fe en Cuajimalpa.

Respecto a la segunda dosis para adultos de 18 a 29 de las Alcaldías Cuauhtémoc, Milpa Alta, Magdalena Contreras y Venustiano Carranza, estarán empezando el miércoles 20 para concluir el domingo 29.

Aclaro que en el caso de Astrazeneca, se inicia hasta el miércoles para poder hacer la logística, ya que este biológico llega el martes por la mañana y es liberada el miércoles.

Señaló que en estas cuatro alcaldías se notificará su cita personalizada con su unidad vacunadora, día y hora.  También pueden consultar su cita en: vacunacion.cdmx.gob.mx o llamando a LOCATEL.

A continuación enlisto las unidades vacunadoras que estarán disponibles para esta fase, que son:  para la alcaldía Cuauhtémoc, el Campo Marte y la Biblioteca Vasconcelos, en este caso, de Campo Marte,  debido a ajustes en el Centro Médico Nacional Siglo XXI, por lo que pidió tomar en cuenta ese cambio.

Van a tener en su cita personalizada, la unidad vacunadora que más les queda cerca a su domicilio de acuerdo con los datos que proporcionaron en mivacuna.salud.gob.mx, pero sí es importante tener en cuenta que en esta etapa para Cuauhtémoc, la unidad estará instalada en Campo Marte y Biblioteca Vasconcelos. Considero.

Corresponde a la alcaldía Venustiano Carranza, el Palacio de los Deportes en la zona de pabellones; para Alcaldía Milpa Alta, el Deportivo Villa Milpa Alta y para la Alcaldía Magdalena Contreras, el Estadio Olímpico Universitario, y en Ciudad Universitaria, en la UNAM.

Para finalizar, pidió que, si no pudieron acudir a su cita de segunda dosis, se registren en LOCATEL, para contabilizar a las personas que requieren este apoyo y ponerse al corriente en su segunda dosis, para lo cual les será enviada una cita personalizada.

De hecho, ayer estuvimos mandando más de 10 mil citas para personas rezagadas de AstraZeneca, para que nos acompañaran hoy en la Alcaldía Tlalpan.

Se seguirá la misma dinámica con los rezagados de Pfizer, y recomendó estar atentos, a los mensajes durante el día de mañana domingo, para las personas que puedan ir a la Alcaldía Cuajimalpa.

Reitera a todo los rezagados registrarse en LOCATEL. Dijo que se espera comenzar la vacunación de rezagados de primera dosis, tan pronto como concluyamos los esquemas completos, durante este mismo mes.