Prevén un exitoso “Buen Fin”

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, los responsables de Profeco, Economía además de Hacienda, así como el presidente hicieron un llamado a hacer compras razonables y en línea para evitar aglomeraciones por el tema de Covid-19.

Ciudad de México.- La Secretaria de Economía del Gobierno de la República, Tatiana Clouthier dio una serie de recomendaciones para aprovechar la semana del “Buen Fin” que iniciará el próximo miércoles, y señaló que en los últimos años han aumentado las ventas lo que ayuda a las finanzas públicas del país. 

La funcionaria pidió aprovechar las ventajas de comercio electrónico, comparar precios, comprar en las micro pequeñas y medianas empresas, además de hacer una lista de lo que se desee comprar considerando el presupuesto con el que se cuenta. 

“No compre lo que no pueda pagar”, dijo y en caso de tener problemas durante las compras del Buen Fin, ahí está la Profeco para las denuncias pertinentes, mencionó Clouthier. 

Al respecto el titular de Profeco, Ricardo Sheffield aconsejó hacer compras razonadas: “Comprar lo que necesito y compro lo que puedo pagar”, enfatizó. 

Por su parte, el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), José Héctor Tejada, indicó que existen buenas condiciones para un “Buen Fin”, es decir que haya un mayor número de ventas y mejore la economía de México. 

El empresario invitó a las empresas a registrarse gratuitamente en “El Buen Fin Digital” y aunque señaló que hay preocupación debido a la crisis generada por la pandemia, se tiene una gran oportunidad en estos días que vienen. 

“Esto ayudará a la reactivación económica de forma importante, significa que la mayor parte de nuestro país tiene condiciones para tener aforos suficientes en nuestros mercados, en nuestras tiendas, lo que dará buen éxito en el Buen Fin”, confió Tejada.  

Por su parte el presidente AMLO pidió participar en el Buen Fin y aseguró que será exitoso, pero, sobre todo, -dijo-, este programa ayuda a reactivar la economía y promueve la competencia. 

Apuntó que la recuperación de empleos y el aumento en la recaudación de impuestos son una señal positiva de la recuperación económica, luego de la pandemia de covid-19.  

“Está en franca condición de recuperación la economía de nuestro país”, reiteró. 

Aunque el jefe del Ejecutivo también recomendó a la población no hacer compras innecesarias.   

“Nada de estar comprando cosas superfluas, cuidado con el lujo barato”, señaló.