Adultos mayores piden su trabajo como empacadores

Un grupo de 15 personas se congregó la mañana de este jueves para pedir su reingreso a trabajar en el Aurrerá de Plaza Universidad.

 

Pachuca, Hidalgo.- La mañana de este jueves, un grupo de 15 adultos mayores, hombres y mujeres, se congregaron en la explanada de una plaza comercial ubicada en la avenida Colosio en donde exigieron poder regresar a laborar, después de permanecer dos años sin ingresos extras, debido al confinamiento vivido por la pandemia de covid-19.

Indicaron que, aunque están pensionados, los recursos son insuficientes para poder vivir tranquilamente y han sido dos años de espera para poder obtener mayores ingresos como empacadores en el Aurrerá de Plaza Universidad en donde les dan largas y solo les dicen que no es una decisión de la tienda volverlos a aceptar, sino de las oficinas centrales.

«Nosotros recibimos muy poco de pensión y los ingresos que obteníamos épico o empacadores, nos ayudaba a poder ovar nuestros medicamentos que no nos surtían en el seguro, porque no los hay, o poder pagar una renta para independizarnos, pero hoy vivimos con nuestros hijos», indicó Sara Martínez, una de las afectadas.

Otro inconforme es el señor Ignacio Luna, quien compartió que su esposa padece de cáncer y para continuar con su tratamiento, debe conseguir recursos para adquirir los medicamentos que no los han otorgado en el Seguro Social debido a la escasez de los mismo, «así que ahora me las ingenio para poder conseguir y continuar con el tratamiento», expuso.

«Queremos regresar y pues desde la pandemia nos dijeron que hasta nuevo aviso, pero desde hace como quince días otros compañeros de la tercera edad ya empezaron a trabajar en otros centros comerciales como en Soriana y Chedrahui, pero en Wallmart y Aurrerá nos han dicho que no hay autorización y así nos traen», explicó Sara Martínez.

Es por ello que solicitan que los apoyen con trabajo, «porque no estamos pidiendo limosna, solo que nos dejen trabajar», por lo que esperan que este llamado llegue a las empresas para que puedan ser empáticas con esta necesidad que requieren cubrir los adultos mayores, «porque tampoco nos aceptan para trabajar en otro lado, por la edad, y ésta no determina nuestras ganas y entusiasmo por el trabajo, porque nos gusta hacerlo, tenemos fuerza y queremos vivir mejor», concluyó otra adulta mayor.