Emilio Lozoya pide nueva prórroga de 60 días. ¿Lo Conseguirá?

LOZOYA

Este miércoles se decidirá si el juez otorga el aplazamiento para concluir los casos de Odebrecht y Agronitrogenados

 

Ciudad de México.- La defensa de Lozoya ha conseguido alargar por casi año y medio el plazo inicial de seis meses para la investigación complementaria que el juez concedió para desahogar el proceso legal en ambos casos.

Por séptima ocasión consecutiva la defensa del exdirector de Pemex, Emilio Lozoya Austin, ha solicitado a un juez federal que le conceda una nueva prórroga de 60 días para reunir pruebas a su favor y, en su caso, tratar de conseguir un acuerdo que impida que sea llevado a juicio por los casos Odebrecht y Agronitrogenados.

Después de que venció la última prorroga el pasado 3 de diciembre concedida por el juez Artemio Zúñiga, sus abogados presentaron un escrito en el que solicitan una ampliación para concluir la investigación, confirmaron autoridades judiciales.

En la última comparecencia, el abogado de Lozoya, Alejandro Rojas Díaz Pruneda argumento al juez de control que la FGR no había entregado toda la información del caso y que les faltaban tres tomos. El plazo para ambos asuntos venció el 3 de diciembre.

Pero en esta ocasión, dado que hay oposición tanto de la Fiscalía General de la República (FGR) como de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), han convocado a todas las partes, incluyendo al investigado, a que comparezcan mañana miércoles en una doble audiencia para determinar si es posible conceder dicha petición.

Se dio a conocer que la primera audiencia relacionada con la causa penal 211/2019 que corresponde al asunto de Agronitrogenados se llevará a cabo a las 8 de la mañana, mientras que lo relacionado con el proceso de Odebrecht correspondiente a la causa penal 269/2019 se analizará a las 10:30 de la mañana.

Cabe hacer memoria que la mayoría de las veces la defensa había contado con el respaldo de la Fiscalía para obtener las prórrogas, sin embargo, luego de la ‘provocación’ a finales de octubre, cuando se filtraron fotografías del exfuncionario cenando en un restaurante de lujo, cambio su destino y en la audiencia realizada el 3 de noviembre los fiscales se opusieron por primera vez y argumentaron que los abogados de Lozoya intentaban alargar de forma premeditada este proceso penal.

Entonces, pese a la oposición de los fiscales, el juez Artemio Zúñiga concedió la prórroga solicitada por los abogados, privilegiando el derecho a una defensa adecuada. El resultado fue el encarcelamiento preventivo – solicitado por la FGR- en el Reclusorio Preventivo Norte, ante el riesgo de la posible fuga del exfuncionario federal.

Los abogados de Emilio Lozoya insisten en la posibilidad de llegar a un acuerdo reparatorio del daño con Petróleos Mexicanos para concluir cuando menos uno de los procesos.
Anteriormente los abogados del ex director de Pemex propusieron garantizar con un pago de 5 millones de dólares la reparación del daño en ambos casos, a través de ceder tres inmuebles propiedad de Lozoya.