Tendrá Hidalgo presupuesto superior a los 54 mil 892 millones para 2022

Con 29 votos a favor se aprobó la iniciativa enviada por el Ejecutivo, lo que representa un aumento del 9 por ciento con respecto al año pasado

 

Pachuca, Hidalgo.- La 65 legislatura local aprobó el Presupuesto de Egresos del Estado de Hidalgo, para el Ejercicio Fiscal 2022 el cual equivale a  los 54,892,979,114.

Con 25 votos a favor y 4 en contra, el pleno logró pasar el presupuesto al filo de las 10:25 horas cuando restaban menos de dos horas para que venciera el plazo, lo que propició que con otros temas casi les tocara el año nuevo a los diputados en el recinto legislativo.

En medio de la discusión y reclamos porque, rubros como el campo, salud y educación fueron castigados, finalmente pasó el presupuesto propuesto por el Ejecutivo.

Así la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, se contempla la asignación por 100 millones de pesos.

Para la Secretaría de Turismo, se contemplan apenas 16 millones.

Para los Servicios de Salud de Hidalgo se contempla la asignación de 45 millones mientras que, para la Secretaría de Cultura, se contemplan 10 millones 664 mil 900 pesos.

Así mismo la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo, recibirá 20 millones.

Otro rubro es el de la asistencia social, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Hidalgo, tendrá para operar en 2022, 70 millones de pesos.

El Instituto Estatal Electoral tendrá 33 millones 248 mil 858 pesos, para la Subsecretaría de Gestión y Evaluación de Proyectos de la Secretaría de Obras Públicas, y para el Ordenamiento Territorial, se contempla la asignación de 770 millones 468 mil 263 pesos  entre otros.

Cabe mencionar que, del presupuesto asignado al Organismo Descentralizado denominado Servicios de Salud de Hidalgo deberá priorizarse la adquisición de medicinas y productos farmacéuticos; de 97 materiales, accesorios y suministros médicos; de equipo médico y laboratorio; a través de los mecanismos previamente establecidos con la Federación; siendo primordialmente distribuidos a los hospitales de segundo nivel de atención médica del Estado de Hidalgo, dándole prioridad a los que se reconvirtieron en unidades de atención de COVID 19, y duplicando el presupuesto de la Dirección de Unidades Médicas Especializadas.

La diputada María Adelaida Muñoz Jumilla, y los diputados José Noé Hernández Bravo, y Andrés Caballero Zerón, se manifestaron en contra del decreto debido a que desde su parecer existe una injusticia en la distribución de los recursos al quitar el apoyo a los magisterios.

Las diputadas Vanesa Escalante Arroyo y Tania Valdez Cuellar y el diputado Jesús Osiris Leines Medécigo, mostraron su apoyo al dictamen, el cual señaló que ha sido un trabajo colegiado para cumplir con la Soberanía privilegiando la voluntad popular del pueblo de Hidalgo.

Posteriormente, se aprobó con 29 votos a favor el dictamen de las 84 Leyes de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2022 de los municipios del Estado de Hidalgo.

Minutos antes de la media noche, los diputados locales de Hidalgo, hicieron la instalación de la Diputación Permanente de la LXV Legislatura del Congreso de Hidalgo que fungirá durante el Receso correspondiente al Primer Periodo Ordinario de Sesiones del Primer Año de Ejercicio Constitucional de LXV Legislatura del Congreso del Estado Libre y Soberano de Hidalgo cuya presidencia recaerá en el morenista Andrés Caballero Zerón.