Se han aplicado 149.5 millones de dosis en el país
La Secretaría de Salud informó este jueves que 82 millones 114 mil 490 personas han sido vacunadas contra covid-19, de ellas, 90 por ciento, es decir, 72 millones 979 mil 978 cuenta con esquema completo, y nueve millones 134 mil 512 tienen al menos una dosis y representan 10 por ciento.
Como parte de la Estrategia Nacional de Vacunación, señaló que este martes se aplicaron 191 mil 455 biológicos, para un total de 149 millones 574 mil 164 dosis suministradas desde el 24 de diciembre de 2020.
“En los últimos 14 días, 80 mil 510 personas presentaron signos y síntomas; se consideran casos activos y representan 1.9 por ciento del total. Igualmente, en lo que va de la epidemia tres millones 321 mil 943 personas se han recuperado de la enfermedad.
“Respecto a la hospitalización, en las últimas 24 horas la ocupación de camas generales se mantuvo en 17 por ciento, mientras que el índice de camas con ventilador mecánico subió un punto porcentual para ubicarse en 12 por ciento”, indicó la dependencia.
Es por ello que hizo un llamado a la sociedad a reforzar las medidas básicas de prevención para reducir el riesgo de contagio de infecciones respiratorias: sana distancia, lavado frecuente de manos con agua y jabón o aplicación de alcohol-gel al 70 por ciento, así como uso correcto de cubrebocas, ventilación en espacios cerrados y mantener precauciones en espacios públicos.
“En caso de presentar síntomas, acudir a recibir atención médica para evitar complicaciones”, llamó.
Así también explicó que respecto a la vacunación de refuerzo del personal educativo programada para iniciar el sábado 8 de enero, debido a las condiciones meteorológicas en Estados Unidos, el embarque con biológicos de la farmacéutica Moderna arribará a México y se anunciará la nueva fecha de inicio para la inmunización.