Presentación de Plataforma ‘Encuentra Hidalgo’ para el desarrollo empresarial

El proyecto multidisciplinario entre gobierno del estado, cámaras empresariales y el talento de jóvenes universitarios, en breve estará disponible para promover un mayor intercambio comercial

 

Pachuca de Soto, Hidalgo.- El Consejo Coordinador Empresarial de Hidalgo (CCEH), ha sido sin duda un aliado indiscutible para establecer un gran ambiente de negocios que permite a todos los actores económicos crecer y salir adelante, expresó el gobernador Omar Fayad, al acudir a la presentación de la plataforma “Encuentra Hidalgo”, un proyecto multidisciplinario entre el gobierno del estado, las cámaras empresariales y el talento de jóvenes universitarios hidalguenses.

En el marco de la asamblea mensual de ese organismo en la que se realizó el abotonamiento de nuevos presidentes de cámaras empresariales, se presentó el trabajo multidisciplinario de la Secretaría de Política Pública, la Secretaría de Desarrollo Económico, el Instituto Tecnológico de Pachuca, el Consejo Coordinador Empresarial de Hidalgo (CCEH) y los municipios.

Este ejercicio otorga una referencia documental con la cual pueden identificarse de manera más fácil las áreas de oportunidad de las administraciones públicas municipales, además de establecer objetivos concretos en la correcta aplicación de herramientas, regulaciones de calidad, trámites y servicios transparentes y eficientes, a través de inspecciones apegadas al derecho, promoviendo de esa forma una mayor confianza al momento de hacer negocios.

Al respecto, Carlos Henkel Escorza, presidente del CCEH en la entidad, explicó que esta herramienta fue posible gracias a la voluntad política de las autoridades estatales y municipales, donde se otorgó consejería y asesoramiento en procesos con la finalidad de mantener a Hidalgo como uno de los estados más atractivos para la inversión.

Se anunció que en breve estará lista la plataforma Encuentra Hidalgo, misma que contará con el respaldo y la participación de proveedores y afiliados de cada una de las cámaras, con el objetivo de propiciar el acercamiento con las empresas formales y en consecuencia promover un mayor intercambio comercial.

Durante la primera parte del proyecto de mejora regulatoria de las administraciones públicas municipales, se llevó a cabo un estudio en 66 de las 84 alcaldías de la entidad; los municipios de Tizayuca, Tlahuelilpan, Tepeapulco, Atotonilco el Grande y Zempoala se posicionaron con mayor puntaje y mejores prácticas.