Aspirantes a la dirigencia nacional del sindicato petrolero piden recuperarlo de la corrupción

AMLO

En el segundo día de pasarela de aspirantes a la dirigencia del sindicato de Petróleos Mexicanos, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió terminar con la historia negra de ese gremio y lograr la democracia sindical

 

De nueva cuenta, la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde, condujo la presentación de los candidatos para cubrir la vacante que dejó Carlos Romero Deschamps, por lo que llamó a los trabajadores a escuchar las propuestas en estos días de campaña.

Le dio la palabra al primero de los candidatos registrados, Jesús Noé Castán Orgaz, quien ofreció que abogará para acabar con la corrupción y los cacicazgos y promoverá la democracia, postulados que ubicó en diez propuestas que incluyen capacitación de los trabajadores y gestionar créditos hipotecarios.

Pidió al presidente López Obrador que revise el Impuesto Sobre el Trabajo, que afecta al gremio petrolero.

Pitágoras Cruz Salaya propuso que como sus prioridades capacitar al trabajador porque no conocen el contrato ni los estatutos. Un proyecto financiero en que se promueva una caja de ahorros para financiar requerimientos diarios y que los petroleros puedan emprender negocios propios.

Enseguida, Carmen de Dios Patraca advirtió que mientras no se reforme la operación del sindicato y de la empresa no habrá ingresos en materia de exploración y de exploración.

También propuso una revisión y auditoría a fondo de todos los líderes del sindicato, además de atender las necesidades de todos los trabajadores activos y jubilados.

Miguel Arturo Flores Contreras, quien dijo que con el apoyo de sus compañeros pudo haber denunciado a la dirigencia de Romero Deschamps en 2016 por delincuencia organizada.

 

“No vengo a pedir un cheque en blanco. Estamos hartos de cómo antepusieron sus intereses personales. Éste es nuestro momento, Pemex será libre otra vez”, enfrentó.

Por último, Edgar García, denunció que la introducción de compañías privadas en la operación de Pemex ha debilitado a la empresa en materia de trabajo.

Los cinco candidatos registrados se pronunciaron en general por recuperar de la corrupción al gremio cuyos dirigentes anteriores viven en mansiones y con lujos, por lo que propusieron a sus compañeros cobrar conciencia a la hora de votar el 31 de enero con responsabilidad.