Regresan maestros de Hidalgo a las aulas, pero bajo protesta

SNTE

La Sección XV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), regresaran mañana a clases en las condiciones que dicten autoridades sanitarias y educativas, aunque también, -advierten- se mantendrán en la lucha por sus derechos

 

Ciudad de México.- La sección XV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), anunció que mañana lunes levantaran el paro que mantenían ante la falta del pago de bonos a jubilados y aguinaldos a homologados, pero lo harán bajo protesta y con movilizaciones después de atender a los alumnos.

El regreso a clases será bajo la modalidad que determinen las autoridades sanitarias y educativas.

A través de un comunicado, la Sección XV del SNTE aclaró que aún no han recibido las prestaciones que demandan desde el pasado 3 de enero, fecha en la que decidieron ir a paro.

El sindicato de maestros precisó qué siempre están en la defensa de la escuela y por la educación de la niñez y la adolescencia, sin embargo, el Gobierno Federal les falló a los homologados y a los jubilados por ello, iniciaron este paro.

Justificaron que el Gobierno de Hidalgo, no pudo hacer nada para liberarles el recurso pues no se tiene el dinero para ello.

Por lo pronto, aclararon que retomar las tareas educativas no significa que renuncien a continuar con las acciones de lucha en demanda del bono de fin de año para dos mil 800 maestros homologados y más de 17 mil jubilados, pues luego de las actividades educativas realizarán movilizaciones entre las que destacan el cierre intermitente de carreteras.

Estas acciones ya se tenían previstas desde el principio, sin embargo, los maestros no creyeron prudente hacerlo para no afectar a la población, sin embargo, ante la falta de respuestas por parte de la Secretaría de Educación Pública Federal, no tendrán otra alternativa, hasta que liberen los recursos.