Disminuye ocupación hospitalaria en Hidalgo

COVID-19

Se registra en 35.24% y sólo un hospital se encuentra con el 100% de ocupación

 

De acuerdo al Sistema de Información de la Red de Infección Respiratoria Aguda Grave (IRAG), Hidalgo va en camino por mantener sus porcentajes de ocupación hospitalaria en disminución ya que, de pasar a 43.67 por ciento, al corte de esta semana registró un porcentaje del 35.24 por ciento.

Hasta este día, el Hospital General de Tizayuca del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), registra un cien por ciento de ocupación, mientras que el Hospital General de Tula se ubica en un 89 por ciento, y la extensión del Hospital General de Actopan registra 80 por ciento, siendo los tres nosocomios con mayor ocupación hospitalaria.

El Hospital General de Pachuca, de la Secretaría de Salud estatal (SSH) reporta un 65 por ciento, el Hospital General de Zona de Ciudad Sahagún del IMSS un 57 por ciento y el Hospital doctora Columba Rivera Osorio, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), tiene una ocupación del 54 por ciento.

Por su parte, el Hospital General de Apan, el Hospital General de Tulancingo y el Hospital Integral de Tlanchinol se encuentran en una ocupación del 50 por ciento, los tres de la SSH; mientras que el Hospital General de Zona el IMSS en Pachuca tiene una ocupación del 46 por ciento; la extensión del Hospital de Pachuca está al 45 por ciento y la extensión del Hospital de Huehuetla se encuentra a un 33 por ciento.

En el país, 10 entidades, entre ellas Hidalgo, tienen una ocupación hospitalaria del entre el 32 y el 40 por ciento y, el estado con la mayor ocupación hospitalaria hasta el más reciente corte, es Tlaxcala con un 40.62 por ciento, así también Nuevo León con un 38.13 por ciento, Querétaro alcanza 36.67 por ciento, Ciudad de México un 36.48 por ciento y Aguascalientes 35.43 por ciento.