Advierte que responderán por ello, la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso María Zajárova informó que los embajadores de Rusia ya lo han hecho saber a sus respectivos países anfitriones
Agencias. -09 de marzo de 2022.- Los países que decidan enviar armas o mercenarios a Ucrania “responderán” por ello y asumirán “las consecuencias”, advirtió hoy el Ministerio de Exteriores ruso a través de su portavoz, María Zajárova.
La portavoz rusa dijo que se ha informado a las embajadas de los diferentes países en Moscú de esta advertencia que, señaló, “surtió efecto”.
María Zajárova, señaló que los países que tomen esta decisión de dar este apoyo a Ucrania deberán responder por ello, «deberían comprender qué responsabilidad asumirán por esto». ¿Cómo lo comprenderán? Es bastante sencillo. Nuestros diplomáticos, embajadores y nuestras embajadas han transmitido nuestra posición clara y bien formulada a estas capitales”, aclaró.
Zajárova subrayó que “este movimiento de Moscú” tuvo su efecto, ya que después de haber hablado con las embajadas, “la retórica fuera de control de la que se hicieron eco algunos países ha disminuido”.
La estrategia se dio luego que los países de la Unión Europea en bloque y también algunos de ellos de forma individual habían acordado enviar material militar y armamento a Ucrania para apoyar el Gobierno de Kiev tras la invasión cometida por el líder ruso, Vladímir Putin.
Mientras tanto el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, hizo un llamamiento a los ciudadanos de países extranjeros amigos de Ucrania a venir al país para sumarse a la lucha contra la agresión rusa, pues de acuerdo con las normas del servicio militar ucraniano, en las Fuerzas Armadas los ciudadanos extranjeros pueden ingresar de manera voluntaria en unidades como las fuerzas territoriales de defensa.