Incrementan ingresos tributarios en 2021

Se registró un crecimiento anual real de 1.1%, es decir, 33.6 mil millones de pesos adicionales a lo programado. Respecto a 2018 se alcanzó un incremento real de casi 3.0%, equivalente a 504 mil millones de pesos

 

De acuerdo al Informe Tributario y de Gestión del cuarto trimestre de 2021, que realiza la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), en 2021 los ingresos tributarios alcanzaron 3 billones 566 mil 622 millones de pesos, lo que significó un cumplimiento de 101.0 por ciento respecto de la Ley de Ingresos Federales y un crecimiento anual real de 1.1 por ciento, es decir, 33.6 mil millones de pesos adicionales a lo programado.

Respecto a 2018 se alcanzó un incremento real de casi 3.0 por ciento, equivalente a 504 mil millones de pesos.

A través del Sistema de Administración Tributaria (SAT), estos resultados fueron gracias al compromiso de los contribuyentes que, en 2021 las contribuciones internas.

Registraron un incremento nominal de 94 mil 280 millones de pesos con relación a 2020 y de 450 mil 139 millones de pesos con relación a 2018; “éstas representaron tres cuartas partes de los ingresos tributarios. Mientras que, a partir de la reactivación económica, las contribuciones externas crecieron nominalmente 133 mil 399 millones de pesos”, indicó.

Así también, refirió que, para fortalecer los ingresos tributarios, el SAT dirigió sus esfuerzos recaudatorios para obtener 524 mil 426 millones de pesos de ingresos adicionales.

Casi la misma cantidad a la alcanzada en 2020, en términos reales y casi 245 mil millones de pesos más que en 2018, superior 65.6 por ciento real a pesar de las crisis sanitaria y económica.

“Uno de los principales retos de la administración actual es el combate al contrabando, por esta razón el SAT llevará a cabo un monitoreo y trazabilidad en los productos y mercancías con el complemento Carta Porte, documento que para 2022 será digital y a través de la factura, esto impide que, como se realizaba antes, un mismo documento se pasara hasta 10 veces en la aduana”, explicó.

Por otra parte, se creó la Agencia Nacional de Aduanas de México que busca fortalecer la seguridad en el despacho aduanero y que a partir de 2022 administrará el Impuesto de Comercio Exterior, entre otros.

Cabe señalar que en los últimos cuatro años los ingresos federales aduaneros representan solo el 2.0 por ciento de los ingresos tributarios.

Durante la administración actual, el SAT ha devuelto más recursos, atendido más trámites y ha conseguido reducir el tiempo de devolución, a través de procesos más ágiles y eficientes.

En 2021, se pagaron 710 mil 459 millones de pesos de devoluciones tributarias, 273 mil 064 millones de pesos más que en 2018, equivalentes a un incremento real de 43.4 por ciento. Para 2020 el crecimiento fue de 89 mil 972 millones de pesos, esto es, 8.3 por ciento real.

Así también, en 2021, crecieron en 2 millones 387 mil 593 las resoluciones positivas a solicitudes de devolución en comparación con el mismo periodo de 2018.

Es decir, el volumen de atención de trámites creció 65.3 por ciento.

Sin considerar las devoluciones automáticas, durante 2021, el tiempo promedio de resolución positiva de devoluciones disminuyó tres días, al pasar de 21.2 a 17.9 días.