Con el resultado, Macron sería el primer presidente en ganar un segundo mandato desde Jacques Chirac, aunque eso sí, hay una ligera baja entre sus simpatizantes pues el porcentaje de votos fue más estrecho que los que recibió en 2017
Francia, 24 de abril de 2022.- El político francés Emmanuel Jean-Michel Frédéric Macron, fue reelecto para un segundo mandato de cinco años al vencer este domingo a la ultraderechista Marine Le Pen en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales.
Medios adelantan que los sondeos aplicados durante las votaciones dan un triunfo irreversible a Macron quien pertenece al Partido La République En Marche (LREM).
Hasta el último reporte que se consigna con el 72 por ciento de los votos computados, Emmanuel Macron, obtuvo el 57.6 por ciento a favor, eso sí una cantidad menor que la que obtuvo en 2017.
Marine Le Pen, su oponente, aunque perdió la elección, logró el mejor resultado que ha tenido la extrema derecha francesa en una elección presidencial.
Con estos resultados, Emmanuel Macron, se convierte en el primero en lograr la reelección desde 2002 cuando el conservador Jacques Chirac logró la hazaña.
Los simpatizantes del presidente reelecto se concentraron a los pies de la torre Eiffel, donde Macron dirigió un mensaje a sus seguidores.
Lo primero que dijo tras conocer su victoria fue un “Gracias” para luego añadir:
“Después de cinco años de transformación, de horas felices y difíciles… este 24 de abril de 2022, una mayoría ha tomado la decisión de confiar en mí…A partir de ahora, ya no soy el candidato de un grupo, sino el presidente de todos”.
Lo relevante de su discurso, fue la promesa de implementar un “método renovado” para dirigir a Francia.
La elección en Francia deja varios temas que se tienen que discutir ya que los niveles de abstencionismo fueron altos según los resultados hasta ahora, se trata de casi el 30 por ciento, cifras que no se veían desde 1969.
También se tendría que atender el descontento entre los jóvenes quienes apoyaron más a la opción de la izquierda que a la ultraderecha representada por Marine Le Pen y desde luego al propio Emmanuel Macron de 44 años de edad que bien podría no solo escucharlos, y hacer suyas esas demandas que han explayado no solo en las calles sino en su propio voto.
Un mensaje que ha retumbado tras estos comicios en Francia es el del ministro de asuntos Europeos Clément Beaune:
“Cuando vemos una extrema derecha por encima del 40 por ciento, habrá que seguir trabajando, unir el país, tener un proyecto político y una mayoría parlamentaria».



































































