La finalidad es incluir estos temas en una nueva Ley de Ciencia y Tecnología, señalan las y los diputados y senadores
Ciudad de México, 19 de mayo, 2022. – Este jueves se instaló el Grupo de Trabajo “Innovación y Transferencia Tecnológica”, como parte de los trabajos en conferencia de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Cámara de Diputados y la Comisión de Ciencia y Tecnología del Senado de la República, cuyo objetivo es incluir estos temas en juna nueva ley de Ciencia y Tecnología.
El diputado morenista Mauricio Cantú (Morena) resaltó que la ciencia y la tecnología en México, es un rubro que históricamente ha sido abandonado, señaló que actualmente en México el 0.3 por ciento del Producto Interno Bruto se invierte en ciencia, tecnología e innovación; de ese porcentaje, menos del 10 por ciento es de la academia, cuando en otros países es mayor su participación”.
Puntualizó que la tecnología, la ciencia y la innovación es un sector que está creciendo a pasos exponenciales y los países que se queden rezagados definitivamente la van a pasar muy mal. “podemos aprovechar las tendencias que vienen, como la automatización y la digitalización para beneficiar a los 128 millones de mexicanos o quedarnos dormidos en los laureles y sufrir las consecuencias”, abundó.
Por el PAN, el diputado Carlos Madrazo Limón consideró que se ha cometido un error en tratar de centralizar la ciencia y la innovación en un Conacyt y en las universidades.
Hizo votos para trabajar desde una visión más amplia, porque “nuestros gobiernos son totalmente ajenos a la ciencia y la tecnología en general, puntualizó.
A su vez, el senador José Alfredo Botello Montes (PAN) expresó que uno de los grandes retos que se tiene es la generación de innovación de la ciencia y la tecnología desde México; la gran apuesta, afirmó, debe ser generar y desarrollar tecnología mexicana, ya que no es privativa del país, así como la innovación.
La senadora Antares Guadalupe Vázquez de Morena señaló que se trabajará en estas conferencias para atender estos temas ya que una de las características de las y los mexicanos es la creatividad, innovación y formas de hacer las cosas; sin embargo, siempre ha sido un reto el poder sistematizar una política de transferencia de tecnología y el vínculo que tiene que haber con la sociedad.
Mencionó que es importante el trabajo que desarrollarán en los próximos meses y poner el énfasis en la innovación social que es un asunto pendiente de la política de innovación y transferencia. “Es un futuro muy esperanzador, estaremos trabajando en esto”.
Del Verde Ecologista de México, la senadora Alejandra Lagunes Soto Ruíz dijo que se debe escuchar a las y los expertos. “tenemos que trabajar en forma colaborativa con la sociedad, la academia y la industria para acelerar esta inserción de México a la sociedad del conocimiento”.