A partir de las 15:30 horas, este viernes se registraron concentraciones máximas de ozono que obligaron a tomar la medida con el objeto de disminuir la exposición de la población al aire contaminado y el riesgo de afectación a su salud; así como para reducir la contaminación en los días subsecuentes
Ciudad de México, 20 de mayo, 2022.- La Comisión Ambiental de la Megalópolis informa que hoy a las 15:00 horas se registraron concentraciones máximas de ozono que superaron los 154 ppb en las estaciones de monitoreo Cuajimalpa (160 ppb) y Santa Fe (157 ppb), ambas de la Alcaldía Cuajimalpa de Morelos.
Por lo cual anunció el monitoreo constante para informar sobre las condiciones meteorológicas y de calidad del aire que prevalecerán en la región.
Los autos que podrán circular mañana sábado 21 de mayo, en horario de las 5:00 a las 22:00 horas son los siguientes:
a) Vehículos particulares con holograma de verificación 1 y 2.
b) Los vehículos de uso particular con holograma de verificación “0 y 00″, engomado amarillo, terminación de placa 5 y 6.
c) Vehículos particulares con matrícula foránea que no porten holograma de verificación vehicular, serán considerados como holograma.
Además de la restricción a la circulación del 50 por ciento de las unidades de reparto de gas LP a tanques estacionarios que no cuenten con válvula de desconexión seca, cuya terminación de matrícula sea PAR.
Los vehículos de carga local o federal dejan de circular entre las 6:00 y las 10:00 horas., con excepción de aquellos que se encuentren en el Programa de Autorregulación de la CDMX o EDOMEX.
Los taxis con holograma de verificación “1″ o “2″ que deban dejar de circular de acuerdo a las disposiciones indicadas en los incisos a) y b) aplicará la restricción a la circulación de las 10:00 a las 22:00 horas.
Exhortan a considerar las medidas y recomendaciones para la salud como son:
• Evitar hacer actividades cívicas, culturales y de recreo al aire libre entre las 13:00 y 19:00 horas.
• Suspensión de cualquier actividad al aire libre organizada por instituciones públicas o privadas, en horario comprendido entre las 13:00 y las 19:00 horas.
• Suspender los eventos al aire libre, deportivos, culturales o espectáculos masivos, programados entre las 13:00 y las 19:00 horas.
• Se recomienda no fumar, especialmente en espacios cerrados.
Factores como las altas temperaturas, sumados a una radiación solar intensa, viento débil y una circulación continua del autotransporte hacia la zona suroeste del Valle de México, han contribuido a la concentración de Ozono.
La Comisión Ambiental de la Megalópolis activa la fase 1 de contingencia ambiental por OZONO, con el objeto de disminuir la exposición de la población al aire contaminado y el riesgo de afectación a su salud.
Así como para reducir la generación de contaminación y la probabilidad de volver a alcanzar altas concentraciones de ozono el día de mañana.
Con fundamento en los Programas para Prevenir y Responder a Contingencias Ambientales Atmosféricas publicados por los gobiernos de la Ciudad de México y del Estado de México, que aplican en la Zona Metropolitana del Valle de México.