Se recupera el empleo en el ramo turístico: afirma Miguel Torruco

De acuerdo con el funcionario, en el primer trimestre del año, el empleo turístico alcanzó 4.4 millones de personas, lo que supera la cifra lograda en 2019

 

Acapulco, Gro., a 25 de mayo de 2022.- Al finalizar la edición número 46 del Tianguis Turístico México 2022, el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco, informó que, en el primer trimestre de 2022, cuatro millones 388 mil personas consiguieron un empleo, lo que representa un incremento de 3.3 por ciento con respecto al mismo periodo de 2019.

Abundó que, en el periodo de enero a marzo de 2022, el empleo turístico representó el 8.6 por ciento de la población ocupada dentro del sector turístico nacional.
Ello, dijo, demuestra que continúa la recuperación del empleo, incluso, en el primer trimestre de 2022, hubo un crecimiento de 2.9 por ciento, equivalente a 123 mil 930 personas empleadas más, comparadas con las 4 millones 264 mil personas del trimestre previo.

Apuntó que en su comparativo anual, se observó un incremento de 703 mil 538 personas empleadas en el sector productor de bienes y servicios turísticos, equivalente al 19.1 por ciento respecto al primer trimestre de 2021.

Durante los trabajos del Tianguis Turístico donde se lograron 65 mil citas de negocios, conferencias magistrales y el compromiso con la inclusión para hacer del turismo una auténtica herramienta de reconciliación social.

Sostiene Torruco, reuniones con líderes de la industria turística nacional e internacional, así como gobernadores y secretarios de Turismo estatales.

El secretario de Turismo, se entrevistó con Christophe Didier, vicepresidente de Ventas Globales de Copa Airlines, para hablar de la importancia de la conectividad aérea y ahí subrayó que México fue el país más importante para ellos, pues durante la pandemia mantuvieron sus vuelos.

El secretario de Turismo también se reunió con el CEO de Viajes el Corte Inglés Travel Group, con quien conversó sobre los planes a futuro de la compañía, y cómo potenciar el turismo internacional, y especialmente español hacia México.

Además, participó en la presentación de la serie turística de Guanajuato “¿Y tú que vas a hacer?”. Acompañado del gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, y el secretario de Turismo estatal, Juan José Álvarez Brunel, cuyo propósito es impulsar la promoción de los atractivos turísticos de la entidad.

Asistió además a la entrega de la Marca Turística “Morelos la Eterna Primavera”, que contó con la presencia del gobernador de la entidad, Cuauhtémoc Blanco, y en donde se destacó la estrategia que llevarán a cabo, la cual cuenta con el respaldo de la iniciativa privada y autoridades de los tres órdenes de gobierno.

Torruco también participó en la celebración de los 100 años de Estrella de Oro, en donde resaltó que el transporte foráneo representa un gran estímulo para el desarrollo turístico de las regiones, ya que permite acercar a más viajeros a nuevos destinos del país. El secretario de Turismo entregó un reconocimiento a José Miguel Díaz, gerente general de Estrella de Oro.

Mientras que en la presentación oficial de la marca “Mar de Cortés” y ante los secretarios de Turismo de Sonora, Sinaloa, Baja California Sur, Nayarit, quienes integran una alianza turística; para detonar los productos ancla y eventos de alto impacto, como el Acuario de Mazatlán, en Sinaloa; la carrera del Desierto de Altar, en Sonora; el proyecto Integral Islas Marías, en Nayarit; la carrera De Mar a Mar, en Baja California Sur; la Chinesca en Mexicali y el Maratón entre Viñedos en Ensenada, en Baja California; así como el impulso a los segmentos de turismo náutico, pesca deportiva y cinegético, Torruco destacó las obras carreteras y planes de conectividad para capitalizar esa oferta turística.

El titular de Sectur conoció el proyecto de Peter E. Pincus, CEO de CCRA, que consiste en capacitación sobre el destino México, que incluye las bondades de la cultura y la geografía, los productos y servicios, para incrementar los visitantes internacionales a nuestro país.

También acudió a la celebración del 25 aniversario de RIU Hotels & Resorts en México, en donde Joan Trian Riu, consejero directivo de la cadena hotelera, reconoció el liderazgo del secretario Miguel Torruco Marqués, por saber guiar al sector y lograr su recuperación; y mostró su disposición para continuar con las inversiones en nuestro país.

También acudió a la celebración del 25 aniversario de RIU Hotels & Resorts en México, en donde Joan Trian Riu, consejero directivo de la cadena hotelera, reconoció el liderazgo del secretario Miguel Torruco Marqués, por saber guiar al sector y lograr su recuperación; y mostró su disposición para continuar con las inversiones en nuestro país.

Así, el secretario de Turismo agradeció la confianza de esta compañía que cuenta con 12 mil 94 habitaciones en 20 establecimientos de hospedaje, distribuidos en seis destinos de México. Ahí apuntó que la hotelería es la columna vertebral del turismo. Ante el presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, Juan José Fernández Carrillo, el funcionario federal dijo que, en 2019, este sector representó el 29.8 por ciento del PIB Turístico y generó 9.7 por ciento del empleo.

Torruco Marqués destacó que, en el primer trimestre del 2022, la ocupación hotelera promedio en 70 centros turísticos monitoreados, fue del 50.6 por ciento, lo que representa 22.8 puntos porcentuales por arriba de lo registrado en igual periodo del 2021.