Destacó López Obrador que la inflación en México ha bajado un punto menos con relación a EU y es menor en México que en Europa
Ciudad de México, 20 de junio de 2022.– Tras el triunfo de Gustavo Petro en las elecciones presidenciales de Colombia, esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador expresó estar muy contento “porque nosotros iniciamos una nueva etapa en el resurgimiento de los movimientos democráticos con dimensión social en América Latina y El Caribe. Aseguró que, desde que él llegó a la presidencia de México “comienza una etapa nueva y empiezan a haber triunfos importantes en América”.
Enfatizo que durante el dialogo para felicitar a Petro, presidente electo de Colombia “coincidimos que debemos buscar la integración en trabajar todos los gobiernos de América Latina y el Caribe; incluir a Canadá y EU, para conformar una región, con respeto y soberanía de los Pueblo.
Este lunes 20 de junio el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, abrió la conferencia de prensa con la felicitación al primer basquetbolista mexicano en obtener el campeonato de la NBA, Juan José Toscano Anderson y señala que es día de escuchar cumbia, por el triunfo electoral de Gustavo Petro.
Destacó López Obrador que la inflación en México ha bajado un punto menos con relación a EU y es menor en México que en Europa.
Afirmó que no hay problema de desabasto de alimentos en el país, que se cuenta con mercancías suficientes y, productores, distribuidores y comerciantes están cumpliendo el acuerdo de mantener los precios de una canasta básica para una familia mexicana prototipo.
Dijo que hay control de precios en los alimentos, así como en los precios y abasto de gasolina, Diesel y luz. Anunció que se reunirá nuevamente con productores, distribuidores y comerciantes para evaluar y continuar con la alianza que garantice la canasta básica, la cual se llevará a cabo con las Secretarías de Hacienda, Economía y Profeco.
Como parte del plan anti-inflación recordó que también se quitaron los aranceles para poder importar alimentos de todo el mundo.
Antes Ricardo Sheffield, titular de Profeco, informó de la continuidad del incentivo fiscal de 100 por ciento (%) en los tres tipos de combustibles, así como el precio del gas LP en 24.54 pesos por kilo para cilindro y 13.23 por litro para tanque estacionario.
Señaló que se mantiene monitoreo de 24 productos donde se constata estabilidad de precios en México y el control del proceso inflacionario. Agregó que “No se soslaya incremento en alimentos, pero no son del 30 por ciento”, como lo señalan algunas organizaciones. “Hablamos de una estabilidad dentro de un proceso inflacionario a nivel mundial.
También dio a conocer la propuesta de beneficiar a 800 mil productores con fertilizantes, antes realizará una gira por las plantas productoras, las cuales dijo están en muy mal estado porque “son plantas de la corrupción”. Su propósito es incrementar la producción de fertilizantes y por ende más alimentos.
López Obrador adelantó que hay otra política que está llevando a cabo orientada a reducir precios de los alimentos, la cual será anunciada en su momento.
En cuanto a la seguridad en la Ciudad de México, el presidente López Obrador aseveró que es la ciudad más segura con apenas 1.6 homicidios, donde llegan a vivir un gran número de estadounidenses.
Rosa Isela Rodríguez, da a conocer el informe mensual del gabinete de Seguridad, y destaca una baja en la incidencia delictiva, en 50 municipios prioritarios. Señala que el número de homicidios dolosos y feminicidios disminuyó en un 7.8% y 31.2% respecto a sus máximos históricos de 2018, lo que refleja dijo el trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno.
Ante los cada vez más frecuentes linchamientos, hizo un llamado a la ciudadanía a que tenga confianza en las autoridades, “que protegemos a delincuentes y no debe hacerse justicia por propia mano”. En este punto la secretaria de Seguridad, Rosa Icela, se pone a disposición de los familiares, “para apoyar a víctimas de estos crímenes atroces”.
El jefe del Ejecutivo Federal responde que el país estaba en decadencia y señala que es herencia de gobiernos neoliberales de más de tres décadas, que no les importaba la seguridad de la gente, “y el ejemplo más claro es que no había policías federales”. Al señalar un “rezago” en las instituciones de seguridad estatales y municipales, añadió que ahora hay presencia de la guardia nacional, “en algunos estados, de más de 100 mil profesionales”.
Antes de finalizar, expresó su pena por la pérdida de David Cervantes Peredo, subsecretario de la SEDATU, a quien describió como trabajador, autentico, honesto y de convicciones a favor del pueblo, que deja ejemplo de congruencia. Y a quien dijo conocer desde 1988 y “desde entonces siempre trabajando juntos”.