Del 15 de julio al 6 de agosto la gente podrá ser parte de las más de 250 actividades preparadas para este evento que busca fomentar la lectura
Debido al aumento de contagios de covid-19 en la entidad, la Feria del Libro Infantil y Juvenil 2022 se realizará de forma híbrida del 15 de julio al 6 de agosto, y estará conformada por poco más de 250 actividades que se realizarán en la sede principal, el Centro Cultural del Ferrocarril, así como en 11 municipios más.
Lo anterior lo informó la encargada de la Secretaría de Cultura del estado, Leyza Fernández, quien explicó que, para las actividades presenciales se tiene contemplado un aforo reducido, además de seguir los protocolos sanitarios como la desinfección de las salas antes y después de cada evento y, “solo en caso de que la Secretaría de Salud del estado (SSH) determine la suspensión de la modalidad presencial, se tiene todo listo para transmitir cada una de las actividades en línea.
“Estamos siendo muy respetuosos de las medidas de bioseguridad y las condicionantes sanitarias han cambiado, por lo que nos dimos a la tarea de adecuarnos a cualquiera de las circunstancias que se presenten, en decir, la feria está preparada para que podamos reaccionar conforme cambien las indicaciones sanitarias”, indicó Fernández.
Durante esta conferencia de prensa, Fernández también informó que este año los homenajes de reconocimiento de trayectoria corresponderán a Luis Rublo Islas, historiador, poeta y ensayista, y Agustín Ramos, narrador y periodista, así como la conmemoración de los 400 años del nacimiento de Moliére, cien años del nacimiento de José Saramago y los 10 años de muerte de Carlos Fuentes.
La programación cultural en Pachuca se conforma por más 125 actividades, con conferencias, cuenta cuentos, talleres, espectáculos escénicos y musicales, “por lo que queremos que la gente participe en este esfuerzo y estrategia para el fomento y la promoción a la lectura que nos convoca a leer, a escribir y hacer producción literaria”, dijo.
Es así como las actividades se iniciarán el 15 de julio, día en el que también se realizará el Leetón, siendo “El Ferro” la sede principal, y del 25 de julio al 6 de agosto, las actividades culturales se trasladarán a los 11 municipios hidalguenses en los que, niñas, niños y adolescentes podrán ser parte de las mismas.