A partir de la segunda quincena de este mes asumirá nuevamente como diputada federal del PRI, por Hidalgo
Ciudad de México, 06 de julio de 2022.- En la sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, se informó de la reincorporación de la diputada del PRI Alma Carolina Viggiano Austria a sus actividades en la 65 Legislatura, a partir del 15 de julio del año en curso.
Durante la sesión, la Mesa Directiva turnó a comisiones de la Cámara de Diputados diversos oficios de dependencias federales y congresos locales.
De la Secretaría de Hacienda y Crédito Público se presentó oficio con el que remite, información relativa a los montos de endeudamiento interno neto, el canje o refinanciamiento de obligaciones del Erario Federal; el costo total de las emisiones de deuda interna y externa correspondientes al mes de mayo de 2022. Además, del informe de la recaudación federal participable que sirvió de base para el cálculo del pago de las participaciones a las entidades federativas, correspondientes al mes de mayo de 2021.
Asimismo, se proporciona información sobre la evolución de la recaudación para el mes de mayo de 2022. Los documentos fueron enviados a las comisiones de Hacienda y Crédito Público y a la de Presupuesto y Cuenta Pública.
De la empresa Petróleos Mexicanos, se dio cuenta del Informe semestral sobre el uso del endeudamiento de Pemex y sus Empresas Productivas Subsidiarias, correspondiente al segundo semestre de 2021, el cual fue turnado a la Comisión de Energía.
El Instituto Mexicano del Seguro Social remitió su informe sobre la situación financiera y los riesgos del Instituto, correspondiente al periodo 2021-2022, y se canalizó a las comisiones de Hacienda y Crédito Público y a la de Seguridad Social.
Asimismo, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado se conoció su Informe Financiero y Actuarial 2022, el cual fue remitido a las comisiones de Hacienda y Crédito Público y a la de Seguridad Social.
A las comisiones de Educación y de Presupuesto y Cuenta Pública se mandaron los informes de las Auditorías Externas a las Matrículas, así como los Informes Semestrales sobre la ampliación de la matrícula, correspondientes al primer semestre de 2022 de la Universidad Autónoma del estado de Hidalgo, de la Universidad Autónoma del estado de Morelos, de la Universidad Politécnica del Golfo de México, de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, Universidad Autónoma de Chihuahua y Universidad de Guanajuato.
Se turnaron a la Comisión de Justicia dos oficios. Uno del Congreso del estado de Colima que exhorta a las Cámaras de Senadores y de Diputados a expedir el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, así como las adecuaciones necesarias a la legislación general y federal.
Del estado de Guanajuato, se recibió oficio con el que se exhorta al Congreso de la Unión a efecto de que se expida la legislación única en materia procesal civil y familiar.