Falleció la fotógrafa y documentalista mexicana Lourdes Grobet

Recibió la medalla Bellas Artes por su destacada trayectoria. Le darán el adiós, mañana, sábado 16 de julio de las 16:00 a 23:00 horas, en el Salón Los Ángeles

 

Ciudad de México, 15 de julio de 2022.– La fotógrafa Lourdes Grobet, recién galardonada con la Medalla Bellas Artes por su trayectoria incansable, difundió y documentó el legado cultural del Laboratorio de Teatro Campesino e Indígena al resguardar más de 25 mil negativos durante casi cinco décadas de actividades teatrales en diferentes partes del país, además de ser una aficionada al deporte de la lucha libre.

Durante su trayectoria destacan imágenes de paisajes pintados, cubanos fuera de Cuba, lucha libre, expresiones sociales y urbanas, 53 cuadras y principalmente los escenarios y trabajo del Laboratorio del Teatro Campesino e Indígena, tema al que dedicó gran parte de su tiempo y de cuál surgió el libro recién editado, ‘Laboratorio de Teatro Campesino e Indígena. Medio siglo de historia’.

La egresada de la Universidad Iberoamericana estudió Diseño gráfico y fotografía en la Cardiff College of Art y fotografía en el Derby College for Higher Education, en Inglaterra, así como Introducción a la Realidad Virtual y multimedia en el Centro Nacional de las Artes (Cenart), en la Ciudad de México.

Influenciada por Mathías Goeritz, Aceves Navarro y El Santo, parte de su trabajo está integrado por fotomurales y fotografías de diversos tamaños, instalaciones y video objeto, principalmente.

Entre los reconocimientos que recibió destacan la Medalla al mérito fotográfico 2014, otorgada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Premio en el concurso “Emancipación e Identidad de América Latina 1492-1992”, Ecuador, 1992; Premio «Juan Pablos Editores”, con el libro Bodas de Sangre (1988), y Premio Bienal de Bellas Artes, México, 1982, entre otros.

Parte de su obra y experiencias están en siete libros de su autoría: Se escoge el tiempo (1983); Luciérnagas (1984); Bodas de sangre (1987); Lourdes Grobet (2004); Espectacular de Lucha Libre (2005); Retratos de familia (2009), y Laboratorio de Teatro Campesino e Indígena. Medio siglo de historia (2022).

Sus hijos Alejandra, Xavier, Ximena y Juan Cristóbal, compartieron este mensaje para ser acompañados en la despedida de su madre: «Nuestra querida mamá LOURDES GROBET ha emprendido su viaje galáctico más allá del estrecho de Bering, hoy viernes 15 de julio de 2022.

Con el espíritu libre, divertido y pleno que siempre la caracterizó y de la mano de su siempre acompañante Vampiro de la Guarda, la queremos despedir mañana, sábado 16 de julio de 2022 de 16:00 a 23:00 horas. en el Salón Los Ángeles para quien quiera acompañarnos”.