Personal de la División científica hizo el procesamiento del lugar de hallazgo y el levantamiento de los restos humanos que ahora son sometidos a un proceso de identificación genética para conocer la identidad de las víctimas
Tula de Allende, Hidalgo, 25 de julio de 2022.- Personal ministerial adscrito a la Unidad Especializada en el Combate al Secuestro (UECS) de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), halló restos óseos que podrían corresponder a un hombre y su hijo desaparecidos durante un conflicto sindical en este municipio.
Esto se dio a conocer luego de que la autoridad judicial obtuvo la excarcelación de una persona que aportó datos con los que se localizaron los restos de dos personas que podrían ser identificadas como víctimas de secuestro.
Lo anterior, derivado de un conflicto entre pobladores, ocurrido en octubre del 2020 en la localidad de Bominthza, perteneciente a Tula de Allende, donde dos personas resultaron privadas de su libertad.
Tras llevar a cabo las investigaciones correspondientes, el testigo presencial quien tras una autorización fue excarcelado y aportó datos que sirvieron para la localización de los restos humanos de las víctimas.
Una vez que se cumplieron los protocolos de seguridad para la excarcelación, el testigo de los hechos investigados condujo al personal de la UECS a un predio al que ingresaron mediante una orden de cateo, sitio en el que fueron hallados inhumados los restos de dos personas.
Por los hechos que derivaron en la investigación del secuestro de dos personas, un par de probables identificados como Abel “N” y Olga “N”, fueron detenidos mediante orden de aprehensión; la carpeta de investigación continúa en integración. En tanto la persona excarcelada fue reingresada al penal donde se encuentra recluido por un delito diverso.
Personal de la División científica hizo el procesamiento del lugar de hallazgo y el levantamiento de los restos humanos que ahora son sometidos a un proceso de identificación genética para conocer la identidad de las víctimas.