Los diputados del blanquiazul volvieron a cerrar filas contra la propuesta de reforma que emitió el presidente de la República respecto al tema de seguridad
6 de septiembre de 2022.- La iniciativa para incorporar la Guardia Nacional (GN) a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) logró sobreponerse en la Cámara de Diputados con 252 votos a favor y 204 en contra del proyecto del presidente, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), sin embargo ahora pasará a la Cámara Alta, la cual recibirá la minuta el próximo 6 de septiembre.
Ante este panorama, el líder del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés reiteró nuevamente que la bancada blanquiazul no permitirá que se apruebe el proyecto, así lo expresó hoy a través de sus redes sociales.
“El voto de Acción Nacional es muy claro: no permitiremos que se extienda la participación militar en la Guardia Nacional”, apuntó.
“Lo repetimos y seguimos firmes: no a la militarización, no al retroceso, no a los actos dictatoriales, no a la destrucción del país”, advirtió Cortés Mendoza.
Y es que, desde finales de agosto de este año, ante lo expresado por el presidente de la República, diputados, senadores y el dirigente del PAN cerraron filas para posicionarse en contra de la propuesta de reforma que, en palabras de López Obrador, plantea que la Guardia Nacional “depende completamente” de la Secretaría de la Defensa.
En tanto el coordinador de las y los diputados federales del PAN, Jorge Romero Herrera, señaló que esto es así por la congruencia con la Moratoria Constitucional, comprometida y firmada de frente a la sociedad.
“Las y los diputados federales de Acción Nacional no aprobaremos ninguna reforma constitucional que extienda el plazo que limitaba la participación militar en la Guardia Nacional”, sentenció.
Refirió que la Guardia Nacional, fue aprobada en su momento para fortalecer una policía civil con suficiente estructura, capacidad y cobertura territorial, ya que hasta ahora, dicho periodo de tiempo ha sido usado exactamente en sentido contrario, para desmantelar las policías civiles federal, estatales y municipales, llevando al país por el camino incorrecto de la militarización y de la fallida estrategia que ha incrementado la violencia y la inseguridad en gran parte del territorio nacional.
Agregó que esperan que, con altura de miras, los grupos parlamentarios de la oposición actúen en consecuencia con los posicionamientos y compromisos conjuntos en contra de que continúe la fallida estrategia de la militarización del país.
Finalizó señalando que Acción Nacional reitera su compromiso de darle solución al grave problema de la inseguridad, mediante fórmulas distintas a la Militarización de las Instituciones de Seguridad Ciudadana.