Comisiones se declaran en sesión permanente para dictaminar la minuta de la Guardia Nacional
Ciudad de México, 07 de septiembre de 2022.– En sesión permanente las comisiones unidas de Justicia y Estudios Legislativos, que presiden la senadora Olga Sánchez Cordero y el senador Rafael Espino de la Peña iniciaron el proceso legislativo para analizar la reforma que modifica la naturaleza jurídica de la Guardia Nacional.
La convocatoria para la instalación de las comisiones unidas se hizo sólo 30 minutos antes, una vez concluida la sesión del pleno del Senado.
Olga Sánchez Cordero dijo que, de esta forma, las y los senadores estarán en condiciones de sesionar nuevamente, discutir y en su caso aprobar un dictamen, proyecto que en las próximas horas será enviado para la consideración de los senadores, a efecto de sesionar cuando así lo acuerden las juntas directivas de las comisiones.
Y aun cuando el líder de los senadores de Morena anunció que se escucharán a los interesados en el tema, los morenistas rechazaron un parlamento abierto que el panista Damián Zepeda, propuso como parte indispensable del proceso legislativo.
Los trabajos serán conducidos por los senadores morenistas Olga Sánchez Cordero, en su calidad de presidenta de la Comisión de Justicia, y Rafael Espino, como presidente de la Comisión de Estudios Legislativos Segunda.
Se prevé que concluya mañana, en virtud de Morena no modificará el contenido de la minuta enviada por los diputados y la oposición consideró ocioso prolongar el tiempo de definición del pleno.
A diferencia de lo que ocurrió en la Cámara de Diputados, en el Senado no será fácil imponer un procedimiento fast track, porque se establece en el reglamento que se requiere el voto de las dos terceras partes de los senadores presentes y a Morena no le alcanza.
Es de destacar que ayer llegaron temprano los 54 integrantes del bloque opositor, por lo que le fue imposible a Morena acelerar los procesos.
En conferencia de prensa, Ricardo Monreal refrendó que los senadores de Morena votarán en conciencia; es decir, cada uno votará en función de su propia posición, pero aclaró que la mayoría de los morenistas está de acuerdo con la reforma que promovió el presidente Andrés Manuel López Obrador
En esta primera sesión, las fuerzas políticas comenzaron a trazar sus posiciones, los opositores refrendaron que no la avalarán y los morenistas Lucía Trasviña y Félix Salgado refrendaron la convicción morenista de respaldar la minuta en sus términos totales.