Detecta Fiscalía de la CDMX 99 edificios ligados al ‘Cartel Inmobiliario’

Foto: Agencias

La mayoría de los edificios están ubicados en las colonias de mayor plusvalía como la Del Valle, Narvarte, Nápoles, San José Insurgentes y Nochebuena

 

Ciudad de México, 12 de septiembre de 2022. –  Derivado de las investigaciones de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ CDMX), hasta hoy, se han registrado 99 inmuebles irregulares vinculados al llamado Cartel Inmobiliario de Benito Juárez.

Ulises Lara, vocero de la Fiscalía declaró que se han documentado una serie de posibles irregularidades que van desde el otorgamiento de escrituras públicas con inconsistencias sobre niveles, áreas comunes e indivisos, incumplimiento en los servicios comprometidos por la desarrolladora; venta de áreas comunes; e incumplimiento con la densidad de los espacios de propiedad exclusiva, entre otros.

Asimismo, el funcionario señaló que la mayoría de estos edificios están ubicados en las colonias de mayor plusvalía como la Del Valle, Narvarte, Nápoles, San José Insurgentes y Nochebuena.

Indicó que en el avance de las investigaciones van surgiendo otros nombres de personas involucradas en distinto grados de intervención en la operación de este esquema delictivo, las cuales, incluso se enmarcan en lo familiar, político y/o económico.

Ulises Lara afirmó que las denuncias presentadas por parte de los afectados han aportado valiosos datos para robustecer las investigaciones del caso, por lo que en su momento se darán a conocer los pormenores a la ciudadanía.

Es de recordar que dos de los exservidores públicos de la alcaldía Benito Juárez imputados por este caso son; Nicias “N”, quien se desempeñó como el director general de Obras y Desarrollo Urbano y Luis «N» ex director general de Jurídico; el primero está prófugo de la justicia y el otro ya está bajo proceso.

De acuerdo con la carpeta de investigación abierta por el delito de enriquecimiento ilícito, Luis «N» presuntamente encabezaba el cartel inmobiliario y realizó extorsiones y supuestos intercambios de favores con lo que habría logrado enriquecerse al someter a la alcaldía Benito Juárez a sus propios intereses.

En su modus operandi, el exdirector general de Jurídico sometió a presiones a empresas constructoras y realizó desalojos de manera violenta con el sustento de que se trataba de un ordenamiento de ambulantes.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, indicó que 34 personas se han sumado a las acusaciones en contra del Cártel inmobiliario de la Ciudad de México, a través de las mesas instaladas por la Seduvi y por el Consejo Ciudadano.

Sheinbaum, dijo que la Fiscalía pedirá apoyo a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para realizar diversas investigaciones sobre si el “Cártel Inmobiliario” había realizado lavado de dinero.