Confirman seis casos positivos de viruela símica en Hidalgo

Foto: Agencias

En una semana se duplicaron los casos; se está presentando mayoritariamente en hombres

 

De acuerdo al Informe Técnico Semanal de Vigilancia Epidemiológica que realiza la Secretaría de Salud federal, en Hidalgo ya se registran seis casos positivos de viruela de mono, cifra que indica que los casos se han duplicado en una semana.

Se indica, además que, hasta el momento, no se han registrado fallecimientos por esta enfermedad y, a nivel nacional, ya se tienen contabilizados mil 627 casos de viruela símica, cifras confirmadas por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica (Indre).

Hidalgo se ubica en el lugar 12 dentro de la lista de estados con menor índice de contagios.

Así también está San Luis Potosí, Guerrero y Baja California Sur con un solo caso registrado en cada uno, mientras que Zacatecas, Sonora, Tamaulipas, Colima y Campeche, son tres diagnósticos positivos; Michoacán con cuatro, Querétaro con cinco, y Oaxaca, junto con Hidalgo, Coahuila y Aguascalientes, tienen el mismo número de incidencias.

Es la Ciudad de México que sigue a la cabeza de esta lista nacional en donde hay un registro de 967 casos, mientras que en Jalisco hay 215, Estado de México con 141, Yucatán con 72, Quintana Roo con 39, Tabasco con 24, Chiapas con 20 casos, Nuevo León con 19, Baja California con 13, Morelos con 12, Puebla y Veracruz con 10 cada uno.

Este informe señala que en este registro se identifica que es en los hombres en los que se están presentando la mayoría de los casos con el 98 por ciento.

Por otra parte, la titular de la Secretaría de Salud del estado, Zorayda Robles Barrera, indicó que, tras el retiro del hospital inflable para la atención del covid-19, la dependencia cuenta con lo necesario para atender cualquier situación de contagio, además de brindar atención puntual a las y los habitantes que puedan presentar síntomas de la enfermedad.

Aseguró que, a pesar de que los casos de Covid-19 van a la baja a nivel nacional, “no se debe bajar la guardia, sobre todo entre los niños, así como las personas con alguna condición vulnerabilidad o enfermedad, quienes deben continuar con las medidas higiénicas recomendadas”, indicó.

Informó que, con corte al 27 de septiembre, se tienen 147 casos activos en la entidad, siendo Pachuca el de mayor número de registros positivos.