Actualmente es una subsecretaría la que se tiene en la entidad y la reforma pretende fortalecer dicha dependencia para garantizar los derechos de los más vulnerables a padecer los embates de la naturaleza y emergencias vinculadas a la actividad humana
Pachuca, Hgo., a 28 de septiembre de 2022.- El diputado panista Rodrigo Castillo Martínez, propuso -hoy-, ante el pleno de la 65 legislatura local, la creación de la Secretaría de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos de Hidalgo.
La iniciativa propone reformar la Ley Orgánica de la Administración Pública, la Ley de Protección Civil y la Ley de Vivienda para crear la nueva dependencia especializada del Poder Ejecutivo, la cual garantice las condiciones para articular el sistema estatal de protección civil, organice los esfuerzos del conjunto de instancias involucradas, y potencialice al máximo sus capacidades operativas ante alguna contingencia que ponga en riesgo o la vida de los hidalguenses.
El legislador, explicó que la propuesta daría paso a cambios estructurales, pues actualmente la dependencia es una subsecretaria y una vez que cambie su estatus se podrán adoptar los principios y criterios rectores de la Gestión Integral de Riesgos de Desastres (GIRD).
En este sentido, el legislador apuntó que su iniciativa pretende construir políticas públicas que garanticen la seguridad de los hidalguenses a través de políticas públicas que garanticen los derechos de los más vulnerables a padecer los embates de la naturaleza y emergencias vinculadas a la actividad humana.
“Al elevar de rango la subsecretaría, se estará impulsando e implementando un conjunto de medidas, prácticas y métodos compatibles con la Agenda 2030, bajo los estándares de los nuevos modelos de gestión pública orientados a la participación ciudadana como un punto de apoyo invaluable que permitirá un proceso continuo de consulta, mejora, evaluación y rendición de cuentas”, explicó el panista.
Cabe destacar que a nivel nacional son cinco las entidades que cuentan con una secretaría de Protección Civil, el resto tiene direcciones, coordinaciones o unidades estatales y en el caso de la propuesta que se presentó este día en el Congreso local, no implicaría costos adicionales en su primer año.