A lo largo de las 11 ediciones del parlamento, han participado 84 mil 259 niñas y niños en las convenciones distritales. Participan legisladores, representantes del INE, CNDH, SIPINNA y DIF Nacional
Ciudad de México, 14 de octubre de 2022.- La presidenta de la Comisión de Derechos de la Niñez y de la Adolescencia, diputada Ana Lilia Herrera Anzaldo (PRI), afirmó que es fundamental que, desde pequeños, las y los niños comprendan que la pluralidad y la diversidad es parte de la realidad de nuestro país y ello impone el deber moral de construir acuerdos.
En la sesión de instalación del Grupo Coordinador Interinstitucional para la realización del 12º Parlamento Infantil de las niñas y niños de México, la legisladora indicó que “escuchar a la niñez, sus reflexiones, sus ideas, inquietudes y propuestas, implica un compromiso que debe ser materializado y transformado en acciones concretas para garantizar sus derechos”.
En la reunión virtual, subrayó que la celebración del parlamento de las niñas y los niños tiene un gran significado para el Poder Legislativo, pues el Estado tiene la responsabilidad de impulsar la participación de este sector de la población.
A su vez, el consejero electoral del Instituto Nacional Electoral (INE), Martín Faz Mora, invitó a involucrar, en todas sus etapas, a las niñas y niños, y centrar el debate en sus intereses, necesidades y derechos.
Consideró fundamental vincular la voz de ellas y ellos con el debate público, ya que es la única forma de construir una verdadera agenda que atienda sus necesidades, al mismo tiempo, es la única manera en que podremos formar ciudadanos responsables, exigentes de sus autoridades y comprometidos con la democracia.
Agregó que este grupo, se encargará de definir las actividades y etapas del parlamento. Este trabajo se desarrollará entre este mes de octubre y mayo de 2023.
En tanto Roberto Heycher Cardiel Soto, director ejecutivo de Capacitación Electoral y Educación Cívica del Instituto Nacional Electoral (INE), resaltó que, a lo largo de las 11 ediciones del parlamento, han participado 84 mil 259 niñas y niños en las convenciones distritales. “El 12 Parlamento que hoy comienza actividades, se realiza en la era de expansión de derechos, una etapa de resiliencia en la que debemos recuperar los elementos de sostenibilidad del sistema democrático”.
Ninfa Leyva Ruiz, directora general de Gestión Educativa y Enfoque Territorial de la Secretaría de Educación Pública, dijo que el parlamento infantil es una iniciativa que refuerza el proceso de formación ciudadana, indispensable para sostener y mejorar la calidad de la democracia. “Buscamos formar a las y los niños como seres autónomos y sujetos de derecho”.
Lizbeth E. Rosas Montero, directora general de Normatividad, Promoción y Difusión de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes de la PFPNNA del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, expresó que el parlamento es un referente para todo el país y una actividad interinstitucional que genera mucha expectativa a todas las niñas y niños, ya que aporta grandes experiencias.
Posteriormente, se llevó a cabo la reunión de enlaces técnicos autorizados para la revisión y aprobación de los documentos relacionados con la organización del Parlamento de niñas, niños y adolescentes.