Arranca Tula, con el Festival del Taco, festejo a los muertos

El alcalde ha mencionado que los comerciantes de la ciudad han mostrado de manera permanente una decisión férrea por sacar adelante la economía de la ciudad y que él, reconoce la valentía con la que se conducen

 

Tula de Allende a 18 de octubre de 2022.- Como parte del festival “Los colores de la Muerte”, en la tradicional plaza del taco, se llevó a cabo el festival del taco, el cual ha sido todo un éxito, y que congrego a cientos de personas para disfrutar de la extraordinaria diversidad del antojito.

El ayuntamiento de la ciudad, a través de la Dirección de Desarrollo Económico expresó que el evento fue verdaderamente exitoso pues contempló concursos, música en vivo, baile moderno y ballet, entre otros espectáculos.

En su inauguración, Manuel Hernández Badillo, presidente municipal, manifestó que desde su encomienda entiende la problemática derivada de la pandemia del Covid-19, sobre todo el sector económico primario. «Ante la adversidad, reconozco su valentía que permitió que fueran los primeros que se pusieron de pie y siempre en favor de nuestra querida tierra, que es Tula».

Por su parte, María Antonieta Tapia Doniz, Directora de Desarrollo Económico, expresó que, con el esfuerzo de todas las y los locatarios presentes, se hizo realidad el segundo festival. Y agregó «es un honor caminar con ustedes en esta hermosa Plaza del Taco, que es parte fundamental de los íconos emblemáticos de nuestro querido Tula, gracias al compromiso e interés que ha tenido el presidente municipal, quien siempre se ha mostrado cercano a la gente» Dijo.

Sandra Pérez Reyes, locataria de la Plaza del Taco, dio gracias por el interés y la presencia de las autoridades, «gracias por todo el apoyo brindado por parte de nuestro presidente municipal y su gente, hoy continuamos con un Segundo festival de la Plaza del Taco».

Pérez Reyes, dijo que la festividad contempla visitas a los campos de cempasúchil saliendo de la cabecera municipal hacia la zona rural del municipio en transporte turístico de la ciudad conocido como el Tulabús.

Tula es el principal productor de flor en el estado, cuenta con 40 hectáreas de cultivo, por ello los organizadores del festival impulsan la venta del cempasúchil.