Revela Adán Augusto acuerdos para reformas eléctrica y electoral

Dijo que es importante que se sepa que a pesar de que el ejecutivo federal no presentaría nuevas propuestas de reforma, decidió adoptar la propuesta de la diputada priista

 

Pachuca de Soto, Hgo. A 21 de octubre de 2022.- Durante su intervención en el congreso del estado, Adán Augusto López Hernández, secretario de gobernación, dijo a los legisladores hidalguenses que necesitan al menos la mitad más uno de los congresos locales para llevar a buen término la reforma sobre las fuerzas armadas del país.

“Nunca antes se había dado un ejercicio democrático como este (…) las minutas eran aprobadas sin que les dieran tiempo a los legisladores para responderles” expreso a los diputados y agregó “yo fui legislador local y me tocó ver como hablaban y decían hay va por fax el documento y el documento no llegaba y se peleaban por ver qué estado lo aprobaba primero».

López Hernández comentó que los congresos locales son parte importante, no solo por ser parte del constituyente permanente, sino por lo cercano que se encuentran de la gente, con el pueblo en sus respectivos estados.

Sin embargo, el secretario de gobierno dio un giro a su intervención y les dijo, a nivel anecdótico, que lo buscaron los dirigentes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para ofrecerle recuperar el espacio del dialogo, que se encontraba fracturado.

“El 31 de agosto el coordinador, dijo a nivel anecdótico, de los diputados de Morena me llamó y me pidió que lo recibiera, lo recibí y me dijo vengo acompañado del coordinador de los diputados del PRI y del dirigente del PRI, pues pásenle y, me dicen, oye queremos proponerles que retomemos el dialogo político que tanta falta hace en el país” dijo ante el pleno.

Expresó que desde abril más o menos, por el tema de la reforma eléctrica se había roto el dialogo entre el gobierno y el PRI, pero ese día presentaron el documento de esta reforma del quinto transitorio, para ser presentada por la diputada Yolanda de la Torre.

El secretario de gobernación detalló que les pidió oportunidad de revisar para saber si se estaba en condiciones de retomar el dialogo “el día primero de septiembre con motivo de la presentación del informe, volví a encontrarme a Ignacio Mier y a los dirigentes del PRI y les dije que sí, que estábamos en la posibilidad, que a nosotros si nos interesaba que se diera esta reforma”, agregó.

Explico que la iniciativa fue presentada el 2 de septiembre y fue votada el 10 de ese mismo mes, y reiteró que a pesar de haber decidido no presentar más iniciativas en ese sentido, al revisarla acordaron adoptarla y acompañar su tránsito en las cámaras y en el constituyente permanente.

Dijo que él tuvo la oportunidad de ir al senado de la república y que fue abordado por un grupo de senadores del PRI “recuerdo Jorge Carlos Ramírez Marín, Silvana Beltrones, a Eruviel Ávila, Manuel Añorve y otros acompañados de Miguel Mancera y me entregaron un documento y dijeron léalo”.

Expresó que a partir de ahí se construye el acuerdo en el Senado de la república y se logran los 87 votos necesarios para su aprobación.

Reiteró a los diputados la necesidad de que se apruebe la minuta y se pueda continuar con tareas de seguridad de las fuerzas armadas, porque dijo “México no puede seguir desangrándose por egoísmos o por posiciones política válidas, divergentes, pero válidas”.

La intervención de Augusto López, se centró en dejar en claro que más que de Morena, la minuta que se discute es una minuta emanada del PRI y que la relación con Morena es meramente de acompañamiento.

Pero no solo eso, dejo a la vista que se tienen acuerdos legislativos para hacer pasar en el congreso de la unión los reformas que tienen que ver con el tema eléctrico y la propuesta de reforma electoral que propone la sustitución del INE.

El secretario de gobernación mostró al pleno del legislativo hidalguense la forma en que se han construido los acuerdos con el PRI, el que el final de todo mostró, por las formas, como un partido dividido e incapaz de caminar lejos del poder.

Sin embargo, expresó que es importante la aprobación de esta reforma para que el presidente pueda usar la fuerza armada permanente en tareas de seguridad pública, lo que se valida esta tarea que ya viene realizando desde hace años la Secretaría de la Defensa y la Marina.