Aún sin acciones para sanear las playas y ríos afectados por derrames de PEMEX

Pescadores y activistas señalan que las imágenes de fauna y flora afectadas son verdaderamente impactantes

 

Oaxaca, Oax, 28 de octubre de 2022.- Continúan las afectaciones en diversos lugares de Oaxaca por el derrame petrolero que se presentó el domingo pasado, sin que hasta el momento Petróleos Mexicanos (PEMEX) haya dado a conocer las causas reales del mismo.

Hasta el momento, se ha informado que al menos cuatro playas han sido afectadas por lo que no se ha permitido el acceso al turismo en estas zonas ni se han permitido actividades de pesca en el área.

Algunas de las playas que fueron impactadas por el derrame son Punta Conejo, Brasil Azul, Salinas del Marqués y Guelaguichi, las cuales están aproximadamente a 20 kilómetros de la refinería Antonio Dovalí.

Pescadores y activistas ambientales han reportado que en los recorridos realizados en las playas se ha visto a pájaros bobos contaminados con crudo y cadáveres de tortugas golfinas las que están en temporada de desove.

Organizaciones como Wild Coast, han responsabilizado de manera directa a PEMEX y dicen que el derrame se acerca al Área Natural Protegida Parque Nacional Huatulco, lo que representa un alto riesgo para las estrategias de conservación en el estado.

Sin embargo, Heriberto Zacarías, alcalde de San juan Guichicovi, aseguró que el derrame es producto de las actividades de huachicoleo que se desarrollan en la zona y que también provocó la contaminación del río El Triunfo.

De acuerdo con lo informado por el presidente municipal, la extracción ilegal de hidrocarburos ha causado la muerte de armadillos, tortugas de agua dulce, tejones, peces y aves además de contaminar suelos y poner en riesgo la flora del lugar.

Denunció que se encontraron herramientas de las usadas para pinchar los ductos de PEMEX para hasta el momento no ha habido por parte de la empresa pronunciamiento alguno.