A robar a otro lado, dice AMLO a quienes hacen negocios con la CFE 

Rechaza que su gobierno pretenda expropiar la industria eléctrica y que con su reforma eléctrica la iniciativa privada podrá hacer negocios, pero con ganancias razonables. 

CDMX. – Al asegurar que no se pretende hacer una expropiación petrolera con su Reforma Eléctrica el presidente Andrés Manuel López Obrador, reiteró una vez más en torno al tema que lo que pretende es fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad con el 54 por ciento de las operaciones para generar y vender energía, el otro 46 por ciento lo podrá explotar la iniciativa privada “con ganancias razonables. 

¡A robar a otro lado!”, dijo esta mañana en su conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional. 

Si quieren hacer negocios, dijo, ahí estará la oportunidad, pero con negocios que dejen ganancias razonables, pues no se permitirán robos o abusos pues esto se trata de un asunto de interés público. 

López Obrador explicó que hay posturas en contra de la Reforma Eléctrica, debido a que se favorece a un puñado de empresas, a los potentados, a los que se sentían dueños de México a costa del sufrimiento de la gente. 

Estas grandes corporaciones pagan muy poquito por la luz, -dijo-, mientras que los más de 40 millones de usuarios tienen que pagar más que los que tienen grandes corporaciones, centros comerciales, los que utilizan la luz con propósitos comerciales y el que tiene uno dos focos, tiene que pagar proporcionalmente que “los machuchones”, y equiparó esta situación con lo que ocurría con el pago de impuestos. 

Esa estrategia fue justamente para ir debilitando a la CFE, 

Por ello, advirtió que, si no prospera la reforma, estas empresas terminarán por hacerse del mercado eléctrica y a México le pasaría lo que a España donde las tarifas están por las nubes. 

Apuntó que allá, las empresas tienen mucho poder como aquí quería hacerlo Iberdrola y por ello, los gobiernos luego no pueden hacer nada, porque las autoridades se convierten en sus empleados, tal como ocurrió con el expresidente Felipe Calderón Hinojosa y a la ex secretaria de Energía en ese gobierno Georgina Kessel.