López Obrador señaló que contrario a lo que algunas empresas y campañas han comentado, no hay desabasto de medicamentos para niños con cáncer.
Esta mañana, el presidente aseguró que a pesar del sabotaje de farmacéuticas o distribuidores, en México no hay desabasto de medicamentos gracias a las adquisiciones hechas a través de la Oficina de las Naciones Unidas se Servicios para proyectos de la ONU (Unops).
«Ya hay abasto de medicamentos, pasamos situaciones muy difíciles porque los que controlaban la venta de medicamentos, estos monopolios vinculados a políticos llevaron a cabo acciones de sabotaje y una campaña en medios en contra de estas decisiones que tomamos pero era la única manera de garantizar que no falten los medicamentos, la única forma», dijo.
López Obrador mencionó que al principio de su gobierno no había medicamentos para los niños con cáncer debido al sabotaje de empresas farmacéuticas que buscaban mantener contratos con la actual administración.
«Imagínense enfrentar reclamos de padres con niños enfermos de cáncer, acusaciones que no se les atendía y que no había medicamentos y en efecto había falta de medicamentos al principio porque hubo sabotaje porque lo que querían eran los contratos y resistimos.»
«Es como el huachicol, pero en medicamentos, pero vamos a informar de cómo vamos, cuántas claves se han adquirido en el extranjero en México, cómo va lo de la Unops y cuánto se ha pagado», externó.
Puntualizó que el avance en torno a la compra de medicamentos es significativo, por lo que instruyó al secretario de Salud, Jorge Alcocer, a preparar un informe detallado al respecto.
«La Unops es la encargada de la compra de los medicamentos que requiere salud en nuestro país y ya se firmaron contratos y se están comprando los medicamentos en mejores condiciones. Un contrato para llevar a cabo licitaciones y cuidar que no hubiese corrupción. No hay instancia de gobierno que compre de manera directa, es la Unops, es la ONU», finalizó.