Disponibles en la página del gobierno estatal
Pachuca.- El gobierno de Hidalgo abrió los registros para que la población en condiciones de vulnerabilidad acceda a los diferentes esquemas de apoyo del programa Hidalgo más fuerte.
Entre estos se encuentra el de uniforme escolares gratuitos para alumnos de educación preescolar, primaria, secundaria y educación especial de planteles públicos. También el esquema de útiles para nivel básico.
El gobierno de Hidalgo repartirá mil millones de pesos en infraestructura social, apoyos para el campo, proyectos productivos y seguridad social, de la siguiente manera.
Desayunos a escolapios de seis a 12 años que estén inscritos en el presente ciclo escolar y cuenten con matrícula asignada por la Secretaría de Educación Pública estatal. El proceso de focalización se lleva cabo en coordinación con los sistemas DIF municipales.
Apoyo alimentario para adultos mayores de 60 años que radiquen en localidades de mayor índice de rezago social, zonas rurales o urbanas de alto y muy alto grado de marginación y que no tengan beneficio de algún otro programa alimentario.
Dentro de este esquema, el gobierno de Omar Fayad ofrece también apoyo a personas con discapacidad en riesgo alimentario que habiten en condiciones de vulnerabilidad.
Asimismo, se extiende el beneficio alimentario a menores de tres años, embarazadas o en periodo de lactancia; menores de 24 meses que no cuenten con beneficio de algún otro programa.
Te recomendamos: https://noticiasenfasis.com.mx/estados/hidalgo-es-cuarto-nacional-en-recuperacion-economica/
El registro para acceder al programa alimentario está disponible para aquellas personas afectadas por fenómenos naturales destructivos y familias con inseguridad alimentaria severa.
El programa contempla además apoyo para medicamentos y estudios de gabinete para personas vulnerables que no sean derechohabientes al IMSS, ISSSTE, Pemex, entre otras instituciones. Este apoyo se tramita en las oficinas del DIF estatal.
En el sector de la salud, también se contemplan ayudas técnicas para adquisición de bastones, muletas y andaderas y sillas de ruedas, así como proyectos productivos para personas con discapacidad.
El registro para acceder a estos y otros programas se encuentra disponible en la página del gobierno de Hidalgo y redes sociales del gobernador Omar Fayad Meneses.
Hidalgo más fuerte es la política pública para la reactivación económica, generar inversión de 30 mil millones de pesos y con ellos más de 20 mil empleos, en tan solo 12 meses, ante el complicado escenario causado por la pandemia del Covid-19.