Acercar la Justicia agraria a las regiones de Hidalgo pide Menchaca Salazar

Es el campo uno de los sectores más abandonados y a los que hay que acercar la justicia agraria y recompensar el esfuerzo que hacen en bien de Hidalgo.

 

Mixquiahuala, Hgo. A 25 de noviembre de 2022.- “Debemos dar certeza jurídica a uno de los sectores más abandonos, ya que con su trabajo y esfuerzo ponen alimento en las mesas de las personas”, dijo el gobernador del estado Julio Menchaca Salazar al participar en el 30 aniversario de los Tribunales Unitarios Agrarios.

El mandatario hidalguense agregó “debemos reconocer que la pobreza se identifica con el sector campesino y es algo que debemos revertir, pues tenemos una deuda histórica con el campo”.

Ante presidenta del Tribunal Superior Agrario (TUA), Maribel Méndez de Lara, expresó la urgente necesidad de que se descentralicen las oficinas en Pachuca y aseguró “es tiempo de retornar un tribunal a Huejutla e Ixmiquilpan y de esta manera evitar que las y los campesinos de la región se trasladen a la capital hidalguense”.

Se dijo convencido que la justicia agraria no sólo es dar derechos sobre una porción de tierra, sino sobre el trabajo, la historia y la familia de las y los campesinos y agregó “por lo que hoy reconozco el trabajo arduo e intenso de quienes laboran en los tribunales agrarios, no sólo de Hidalgo, sino de todo México”.

Menchaca Salazar subrayó: «el trabajo en el campo permite acercar facilidades y beneficios para este sector de la población y gracias a ese compromiso vamos a lograr el Hidalgo que queremos y el país que nos merecemos».

Por su parte la titular del TUA se mostró satisfecha con los logros alcanzados al señalar que “el 99 por ciento de los juicios agrarios fueron promovidos por mujeres, dando reconocimiento a más mujeres con derecho a la tierra y su participación con voz y voto en las asambleas ejidales”.

Aseguró que el motor de México es el campo de ahí la necesidad de llevar a lugares remotos la justicia agraria, “y gracias a los mil 500 trabajadores del Tribunal en todo el territorio nacional, 40 de ellos en Hidalgo”. Se está acercando la justicia agraria a quien la demanda.

Méndez Lara agregó que se «han logrado resolver más de 35 mil juicios agrarios; y hoy, estamos haciendo un alto en el camino para analizar y ver los resultados que hemos tenido a lo largo de estas tres décadas”.

En el acto por el 30 aniversario de los TUAS se entregaron reconocimientos por 30 años de servicio a personal que ha atestiguado, además, las demandas, resolución y ejecución de los juicios agrarios en la entidad.